Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Categoría: Astronáutica

Contenidos sobre las últimas actividades de la NASA y otras agencias espaciales

Es factible enviar una misión tripulada a Marte en 2030

Posted on 15 enero, 2014

Más de medio centenar de expertos, que representan a gobiernos, a la industria y a la ciencia, han señalado que el envío de humanos a Marte en 2030, tal y como planea la NASA, es factible, aunque han apuntado que se necesitan "unos cambios clave" si esta iniciativa se quiere llevar a cabo.

Entre estas modificaciones que propone el grupo de trabajo, en un encuentro organizado por la Sociedad Astronómica Americana, está que el presupuesto de la agencia espacial estadounidense se restablezca a niveles previos a su congelación, que exista una cooperación internacional y la colaboración de la empresa privada al proyecto.

   Así, el director ejecutivo de la empresa Explore Mars Inc., Chris Carberry, ha explicado a 'Space.com', que existe un consenso entre la comunidad espacial "de que una misión tripulada a Marte debería ser una prioridad en los próximos años" y que, para que este deseo se pueda llevar a cabo "se necesita un presupuesto sostenible, con el que se pueda predecir durante un año lo que va a suceder en el siguiente y que la misión no se cancele con un cambio de Gobierno".

   En este sentido, Carberry ha apuntado que el presupuesto actual de la NASA no permitiría una misión a Marte "debido a las restricciones sufrida". Concretamente, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha previsto para 2014 unos 17.700 millones para la NASA, más que en 2013, pero 59 millones de dólares menos que hace dos años.

   "Los fondos de la NASA se dividen entre varias misiones, direcciones y centros. A menos que haya una reestructuración importante, sería difícil de llevar a cabo una misión a Marte dirigido por la agencia con cargo al presupuesto actual", ha insistido.

Read More

El nuevo transbordador de la NASA cambiará la exploración del cosmos

Posted on 15 enero, 2014

Un equipo de la NASA expertos en vuelos tripulados y miembros de la comunidad científica estadounidense, se han reunido esta semana para realizar una evaluación del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) que está desarrollando la agencia y que será el encargado de devolver a Estados Unidos la autonomía en los vuelos espaciales, después de haber 'jubilado' su programa de transbordadores en 2011.

   En este encuentro, los científicos han valorado muy positivamente este programa y han apuntado que "mejorará la sinergia entre la exploración científica y la exploración humana". "SLS supondrá una transformación en la exploración del Sistema Solar y el cosmos", ha apuntado el exastronauta y administrador asociado para la ciencia de la NASA, John Grunsfeld.

   Actualmente en construcción, el SLS será el vehículo de lanzamiento más potente del mundo. Ha sido diseñado para permitir misiones de exploración humana a destinos del espacio profundo, incluyendo un asteroide o un viaje tripulado a Marte, las dos futuras grandes misiones que prepara la agencia espacial estadounidense. La NASA ha apuntado que, si todo sale bien, SLS protagonizará su primer lanzamiento en 2017.

   En esa primera prueba de vuelo, el cohete será capaz de lanzar 77 toneladas de carga útil a la órbita baja de la Tierra, casi tres veces lo que el transbordador espacial podía llevar. A partir de ahí, se pretende que SLS evolucione a una configuración que va a ser capaz de llevar 143 toneladas, más peso que cualquier cohete haya sido capaz de llevar nunca antes.

Read More

La ESA se prepara para despertar a la sonda Rosetta

Posted on 15 enero, 2014

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) saldrá del modo de hibernación el próximo lunes. Con este despertar, la ESA comenzará a preparar el que es uno de sus grandes retos de 2014: que Rosetta aterrice en noviembre sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, para estudiarlo en profundidad.
  

  Los cometas son los elementos constitutivos del Sistema Solar primitivo y, probablemente, el origen de gran parte del agua de la Tierra. Se cree que también podrían haber traído a la Tierra los ingredientes necesarios para que surgiese la vida. La misión Rosetta, compuesta por una sonda y por un módulo de aterrizaje, será observar la roca desde cerca, ayudando a comprender mejor el papel que jugaron estos objetos en la evolución del Sistema Solar.

   Rosetta comenzó su viaje el 2 de marzo de 2004, siguiendo una compleja trayectoria que incluía tres aproximaciones a la Tierra y una a Marte. De camino a su objetivo, la sonda europea sobrevoló y fotografió dos asteroides: Steins, el 5 de septiembre de 2008 y Lutetia, el 10 de julio de 2010.

   En julio de 2011 Rosetta entró en modo de hibernación para recorrer el tramo más solitario y frío de su viaje, cuando se encontraba a unos 800 millones de kilómetros del Sol, cerca de la órbita de Júpiter. La sonda orientó sus paneles solares hacia la estrella para recibir toda la energía posible y comenzó a rotar lentamente sobre su propio eje para mantener la estabilidad.

   Ahora tanto el cometa como la sonda están regresando al Sistema Solar interior, y el equipo a cargo de Rosetta se prepara para despertar a la sonda.

Read More

Aspirante a touroperador lunar se prepara para diseñar los vehículos

Posted on 7 enero, 2014

La compañía de vuelos espaciales comerciales Golden Spike, que tiene como objetivo llevar a cabo viajes turísticos a la Luna a partir de 2020, se ha unido a la empresa Honeybee Robotics para diseñar los vehículos que harán realidad este proyecto y que se comenzarán a diseñar "en breve", según han señalado en un comunicado.

  El presidente de Golden Spike, Alan Stern, ha asegurado estar "muy orgulloso" de trabajar con Honeybee Robotics "por su experiencia e historial", en el que destaca "el desarrollo de numerosos sistemas de vuelo para la NASA".

   El anuncio de programar viajes turísticos al satélite de la Tierra se produjo en 2012. La compañía planea que cada una de las visitas suponga un coste de unos 1.500 millones de dólares, un precio que Stern ha calificado de "ganga".
 

Read More

Las ruedas de Curiosity se prepara para una revisión anual

Posted on 23 diciembre, 2013

Las ruedas del rover Curiosity de la NASA pasarán por una revisión antes de acabar el año 2013, según ha informado la NASA. Los ingenieros de la agencia espacial estadounidense se están preparando para realizar una comprobación de las seis ruedas del vehículo, que, según los expertos, han acumulado una gran cantidad de desgaste durante los 16 meses que lleva estudiando el planeta rojo.

   Así, en las próximas semanas, Curiosity será trasladado a un lugar con superficie lisa y los miembros de la misión fotografiarán sus seis ruedas de aluminio, usando la cámara que el mismo vehículo tiene en su brazo. "Queremos hacer un inventario completo del estado de las ruedas", ha indicado el jefe de proyecto Jim Erickson.

   "En los estudios nos hemos anticipado a la presencia de abolladuras y agujeros, pero la cantidad de desgaste de las ruedas parece haberse acelerado en el último mes", ha añadió Erickson, quien ha indicado que puede deberse a que el rover ha viajado últimamente por suelo más áspero.

   Este examen que debe pasar Curiosity también servirá para que la agencia espacial estadounidense pueda medir el impacto que este tipo de terreno tiene en las ruedas, para ayudar a la planificación de futuras misiones o en la construcción de nuevos rovers.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • …
  • 50
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com