Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

La NASA ratifica el proyecto para traer un pedazo de asteroide

Posted on 17 mayo, 2013

La primera misión de la NASA para probar un asteroide está avanzando en el desarrollo y pruebas en preparación para su lanzamiento en 2016.

   El proyecto OSIRIS-Rex (Origins-espectral Interpretation de Resource Identification de identificación Security Regolith Explorer)ha aprobado un examen de confirmación llamado Punto de Decisión Clave (KDP)-C. Funcionarios de la NASA examinarion una serie de evaluaciones detalladas del proyecto y autorizó la continuación de la fase de desarrollo de esta nave espacial.

   Osiris-Rex se encontrará con el asteroide Bennu en 2018 y regresar una muestra a la Tierra en 2023. Bennu fue descubierto en 1999 y tiene un diámetro de 493 metros. Existe un mínimo riesgo de ocho impactos contra nuestro planeta en el periodo que abarca de 2169 a 2199.

Read More

La ESA proyecta construir una base lunar enviando una impresora 3D

Posted on 17 mayo, 2013

Un científico holandés de la firma Universe Architeture, Janjaap Ruijssenaars, ha creado el concepto de edificación mediante impresión 3D sin fin, creada a partir de materiales que se pueden reproducir mediante esta tecnología con materiales disponibles en el entorno y que luego pueden ser reforzados.

   Otra compañía, Studio Softkill, anunció recientemente un nuevo concepto de diseño llamado Protohome que utiliza piezas impresas fibrosas para la construcción de una "red" en lugar de una masa sólida en la construcción de una casa.

   Ahora, la Agencia Espacial Europea (ESA) y el estudio de arquitectura Foster + Partners han decidido investigar aplicaciones espaciales de la impresión en 3D, y están explorando la idea de utilizar la impresión en tres dimensiones para crear edificios, pero no en la Tierra.

Read More

Opportunity podría quebrar un récord soviético de 1973

Posted on 17 mayo, 2013

Cuando los astronautas del Apolo XVII Eugene Cernan y Harrison Schmitt visitaron la Luna durante tres días en diciembre de 1972, condujeron su vehículo rover a lo largo de 19,3 millas náuticas lunares (lo que equivale a 35,744 kilometros). Esa era hasta ahora la distancia total más larga recorrida por cualquier vehículo de la NASA en la superificie de otro planeta.

   El equipo de operación del rover Opportunity de la NASA recibió la confirmación en una transmisión desde Marte este jueves que este vehÍculo condujo un total de 80 metros en su última jornada, con lo que la odometría total de Opportunity desde el aterrizaje en Marte en enero de 2004 se ha situado en 35,760 kilometros.

Read More

Spitzer caza el otro anillo de fuego de Johnny Cash

Posted on 17 mayo, 2013

Johnny Cash pudo haber preferido este anillo de fuego galáctico al que cantó en su popular éxito de música country. El "anillo estelar" que se ve en el centro, en tonos rojos y amarillos no es el producto del amor, como en la canción, sino que es una región de frenética formación de estrellas.

   La galaxia, una belleza espiral llamada Messier 94, se encuentra a unos 17 millones de años luz de distancia. En esta imagen del Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, la luz infrarroja se representa en diferentes colores, con el azul que tiene las longitudes de onda más cortas, y el rojo, las más largas.

Read More

Bola de Fuego sobre en sur de Argentina y Chile. ¿Meteorito o chatarra espacial?

Posted on 12 mayo, 2013

Imágen captada desde la Provincia de Neuquén

Ayer a las 20:57 hora chilena (00:55 UTC del día 10/05/2013) varias personas captaban con sus teléfonos móviles y cámaras de vídeo una enorme y lenta cantidad de bolas ardiendo en la atmósfera. El evento, ha sido discusión en varios medios de comunicación locales. La mayoría de personas creyó que fue un enorme meteorito desintegrándose en la atmosfera, pero ¿fue esto lo que pasó?

Los meteoritos destacan por su rápida velocidad angular pese a las bajas elevaciones con que podemos verlos en el cielo (a veces menores a 20º). A no ser que este meteorito esté viniendo verticalmente hacia nosotros (o cerca de nosotros), podemos verlo con baja velocidad angular, pero aún así sería difícil confundirlo con un satélite o un trozo de basura espacial reentrando en la atmósfera. Cabe destacar que estos días es visible la “lluvia de estrellas” conocida como Eta Acuáridas, pero la constelación de Acuario no es visible si no hasta las 2 am en cielos chilenos, así que este bólido no corresponde a la lluvia de estrellas como se ha afirmado en los medios.

Por lo tanto, solo con ver las imágenes captadas por las cámaras, podemos determinar que fue chatarra lo que hizo brillar el cielo durante unos segundos.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com