Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Voyager 1, el primer embajador de la humanidad en el espacio interestelar

Posted on 17 septiembre, 2013

Esta semana, por primera vez en la historia de la humanidad, un objeto hecho por el hombre incursionó en el espacio que hay entre las estrellas. El Voyager 1 está en el espacio interestelar, a 19.000 millones de kilómetros de casa. Se salió del Sistema Solar. No importa cómo se diga, la hazaña causa estupefacción, admiración, asombro… todo y más.
La científica planetaria Carolyn Porco es una de las más destacadas en su campo del mundo y formó parte del equipo de imaginología del Voyager 1.

Read More

La ocultación de Venus captada desde el Observatorio de Oro Verde

Posted on 17 septiembre, 2013

Estas imágenes de la ocultación de Venus por la Luna fueron obtenidas desde el Observatorio Astronómico de Oro Verde de la Asociación Entrarriana de Astronomía (AEA) el pasado domingo 8 de Septiembre.

Read More

Imágenes de la ocultación de Venus tomadas desde el Observatorio Galileo Galilei

Posted on 15 septiembre, 2013

Estas imágenes de la ocultación de Venus por la Luna fueron tomadas el domingo 8 de Septiembre por nuestro amigo y compañero de la AEA César Fornari desde su observatorio astronómico Galileo Galilei en la localidad de Oro Verde, Entre Ríos. Las imágenes fueron precesadas por Germán Savor del Dto. de Astrofotografía de la AEA.

Read More

La frontera del Sistema Solar

Posted on 14 septiembre, 2013

El Sistema Solar tiene forma de burbuja. Forma parte del Sistema Solar todo lo que está dentro de la zona de influencia del Sol. Es decir, hasta donde alcanzan su fuerza de gravedad, el viento solar y su campo magnético. Esta burbuja se llama heliosfera, y flota por el espacio orbitando alrededor de la galaxia.

El borde exterior de la heliosfera se llama heliopausa. La heliopausa es la frontera invisible del Sistema Solar. Es el lugar donde el viento solar pierde velocidad y da la vuelta. Envuelve la heliosfera y la protege de los rayos cósmicos externos.

La heliopausa es elástica. Se expande y se contrae, y puede cambiar de forma y tamaño. Se cree que en algún tiempo pasado estuvo muy contraída y el Sistema Solar estuvo expuesto a muchos rayos cósmicos.

Read More

Diferencias entre cometas, asteroides, meteoroides, meteoros y meteoritos

Posted on 13 septiembre, 201323 mayo, 2014

Por Mariano Andrés Peter

Imágen de un meteoro

Muchas veces hemos oído hablar “del meteorito que mato a los dinosaurios” o “de la lluvia de meteoritos”. La gente, e inclusive los medios de comunicación, suelen con frecuencia confundir los conceptos.
A veces se utiliza la palabra cometa para referirse a un meteoro o el término meteorito para referirse a un asteroide o meteoroide cuando en realidad son conceptos distintos.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com