Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Primer planeta que orbita alrededor de una estrella gemela del Sol

Posted on 15 enero, 201427 febrero, 2014

Astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han descubierto el primer planeta externo al Sistema Solar (exoplaneta) que orbita una estrella que es casi idéntica al Sol en todos sus aspectos. Además, este hallazgo es más peculiar si se tiene en cuenta de que se ha realizado en un cúmulo estelar, concretamente en Messier 67.

Ahora ya se sabe que los planetas que orbitan estrellas fuera del Sistema Solar son bastante comunes. Estos exoplanetas se han encontrado orbitando estrellas de una amplia gama de edades y composiciones químicas y están dispersos en los cielos. Sin embargo, hasta ahora, muy pocos planetas han sido descubiertos dentro de cúmulos estelares, algo particularmente extraño, ya que es sabido que las estrellas nacen en dichos cúmulos.

   De hecho, uno de los estudios más recurrentes entre la comunidad de astrónomos es buscar la respuestas de si existe algo peculiar acerca de la formación de planetas en cúmulos estelares que pudiera explicar esta curiosa escasez.

   La autora principal de este trabajo, Anna Brucalassi, ha explicado que, junto a su equipo, ha querido llegar "más al fondo" de esta cuestión. "En el cúmulo estelar Messier 67, todas las estrellas tienen aproximadamente la misma edad y composición que el Sol. Esto proporciona un perfecto laboratorio para estudiar cuántos planetas se forman en un ambiente tan aglomerado, y si acaso se forman principalmente alrededor de estrellas más masivas o menos masivas", ha apuntado.

Read More

El nuevo transbordador de la NASA cambiará la exploración del cosmos

Posted on 15 enero, 2014

Un equipo de la NASA expertos en vuelos tripulados y miembros de la comunidad científica estadounidense, se han reunido esta semana para realizar una evaluación del Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) que está desarrollando la agencia y que será el encargado de devolver a Estados Unidos la autonomía en los vuelos espaciales, después de haber 'jubilado' su programa de transbordadores en 2011.

   En este encuentro, los científicos han valorado muy positivamente este programa y han apuntado que "mejorará la sinergia entre la exploración científica y la exploración humana". "SLS supondrá una transformación en la exploración del Sistema Solar y el cosmos", ha apuntado el exastronauta y administrador asociado para la ciencia de la NASA, John Grunsfeld.

   Actualmente en construcción, el SLS será el vehículo de lanzamiento más potente del mundo. Ha sido diseñado para permitir misiones de exploración humana a destinos del espacio profundo, incluyendo un asteroide o un viaje tripulado a Marte, las dos futuras grandes misiones que prepara la agencia espacial estadounidense. La NASA ha apuntado que, si todo sale bien, SLS protagonizará su primer lanzamiento en 2017.

   En esa primera prueba de vuelo, el cohete será capaz de lanzar 77 toneladas de carga útil a la órbita baja de la Tierra, casi tres veces lo que el transbordador espacial podía llevar. A partir de ahí, se pretende que SLS evolucione a una configuración que va a ser capaz de llevar 143 toneladas, más peso que cualquier cohete haya sido capaz de llevar nunca antes.

Read More

La ESA se prepara para despertar a la sonda Rosetta

Posted on 15 enero, 2014

La sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA) saldrá del modo de hibernación el próximo lunes. Con este despertar, la ESA comenzará a preparar el que es uno de sus grandes retos de 2014: que Rosetta aterrice en noviembre sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, para estudiarlo en profundidad.
  

  Los cometas son los elementos constitutivos del Sistema Solar primitivo y, probablemente, el origen de gran parte del agua de la Tierra. Se cree que también podrían haber traído a la Tierra los ingredientes necesarios para que surgiese la vida. La misión Rosetta, compuesta por una sonda y por un módulo de aterrizaje, será observar la roca desde cerca, ayudando a comprender mejor el papel que jugaron estos objetos en la evolución del Sistema Solar.

   Rosetta comenzó su viaje el 2 de marzo de 2004, siguiendo una compleja trayectoria que incluía tres aproximaciones a la Tierra y una a Marte. De camino a su objetivo, la sonda europea sobrevoló y fotografió dos asteroides: Steins, el 5 de septiembre de 2008 y Lutetia, el 10 de julio de 2010.

   En julio de 2011 Rosetta entró en modo de hibernación para recorrer el tramo más solitario y frío de su viaje, cuando se encontraba a unos 800 millones de kilómetros del Sol, cerca de la órbita de Júpiter. La sonda orientó sus paneles solares hacia la estrella para recibir toda la energía posible y comenzó a rotar lentamente sobre su propio eje para mantener la estabilidad.

   Ahora tanto el cometa como la sonda están regresando al Sistema Solar interior, y el equipo a cargo de Rosetta se prepara para despertar a la sonda.

Read More

El primer cometa del 2014 fotografiado por la AEA

Posted on 12 enero, 2014

Imágen de cometa LINEAR captado en la madrugada del domingo 12 de Enero desde el Observatorio Astronómico de Oro Verde por Walter Elias y Alberto Anunziato. A continuación los datos técnicos de la imágen.

Read More

Mancha solar en el ocaso y tormenta geomagnética

Posted on 9 enero, 2014

La puesta de sol es quizás el acontecimiento celeste más observado; últimamente ha ofrecido algo extra. Esta fotografía se hizo en Suiza durante la puesta de sol del 5 de…

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com