
La supernova descubierta el pasado 22 de enero en la galaxia M82, a 11,4 millones de años luz de la Tierra, se puede ver desde el planeta pero "es necesario el uso de telescopios y que el cielo esté limpio y oscuro", según ha informado a Europa Press el Planetario de Madrid.
M82 es una galaxia brillante de la Osa Mayor muy frecuentada por los observadores. El planetario, que ha logrado fotografiar la supernova, ha publicado en su cuenta de Facebook algunos pasos para que astrónomos aficionados puedan localizar y observar este fenómeno con mayor facilidad.
Según apuntan los expertos, el mejor momento para su observación en el hemisferio norte es a partir de la puesta del sol.
Los explosión registrada la pasada semana es de una supernova de clase 'Ia' que podría ayudar a revelar nuevos datos acerca de cómo se forman estos fenómenos. Su luz ha sido lo suficientemente brillante como para ser descubierta con un telescopio modesto en un lugar improbable: el nublado norte de Londres.


