Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Planetas Extrasolares

Posted on 4 abril, 2008

 Por Mariano Andrés Peter

FORMACIÓN DE SISTEMAS SOLARES: En el Universo primitivo, hace unos 15 mil millones de años los únicos elementos químicos que existían eran el hidrógeno y el helio (aún hoy estos dos elementos constituyen el 99,9 % de todo lo que existe en el Universo). Pero en los núcleos de la primera generación de estrellas se estaban formando los demás elementos químicos que conocemos, elementos mucho más pesados que el hidrógeno y el helio. Cuando estas estrellas masivas estallaron en colosales explosiones llamadas Supernovas, formaron enormes nubes interestelares de gas y polvo ricas en elementos pesados, las nebulosas.
Por acción de la gravedad, estas partículas de gas y polvo comenzaron a aglutinarse formando grumos cada vez más grandes que comenzaron a crecer como una bola de nieve. Cuando estas bolas incandescentes adquirieron la suficiente temperatura, masa y presión como para empezar la fusión nuclear, se encendieron y comenzaron a brillar. Así nació una nueva generación de estrellas.
Pero la cosa no termino allí, aún después de la formación estelar, suele quedar mucho material sobrante en forma de anillos alrededor de las nuevas estrellas. En dichos anillos, también conocidos como discos protoplanetarios, la gravedad vuelve a aglutinar material formando en este caso a los planetas y sus satélites, asteroides y cometas.

Pages: 1 2
Read More

Astrónomo musulman asegura que la Tierra es plana

Posted on 1 abril, 2008

    Increible pero real…  Fadhel Al-Said asegura que el sol gira alrededor de la Tierra debido a que es más pequeño que ésta, para explicar los eclipses solares, amaneceres,…

Read More

Corot detecta un nuevo planeta más grande que Júpiter

Posted on 21 marzo, 2008

Ha sido llamado 'Corot-exo-1b' y que se encuentra a 1.500 años luz

Ilustrac

Read More

Nueva caminata espacial

Posted on 21 marzo, 2008

 

Los astronautas del Endeavour tuvieron algunos problemas en la misión que duró más de seis horas, pero finalizó con éxito. Tuvieron que poner a prueba un método de reparación del escudo térmico del transbordador

Read More

Descubren océanos de agua en el satélite de Saturno

Posted on 21 marzo, 2008

Titán, el satélite mayor de Saturno y el segundo más grande del Sistema Solar, tiene un océano compuesto en un 99 por ciento de agua líquida, escondido bajo la superficie helada del planeta. El descubrimiento fue posible gracias a una investigación conjunta de la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • 223
  • 224
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com