Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Imágenes del eclipse parcial de Luna del Sábado 16 de Agosto de 2008

Posted on 17 agosto, 2008

Por Walter Latrónico

Read More

Historia del Transbordador Espacial 1° parte

Posted on 11 agosto, 2008

 

 

 Por Juan Manuel Biagi 

Dyna Soar y Lifting Bodies

Las primeras experiencias con el objetivo de  ir al espacio en una nave del tipo trasbordador como en la actualidad, se deben mucho a las investigaciones que se hicieron entre los años 1960 y 1970 en vehículos denominados Dyna Soar y Lifting Body, del cual varios de ellos no poseían alas, he aquí su fantástica historia.

Pages: 1 2
Read More

Proyecto MOL, ¿la primera estación espacial?

Posted on 2 agosto, 2008

Por Juan Manuel Biagi 

El Programa MOL (Manned Orbiting Laboratory), fue durante años el programa más ambicioso de la USAF y el mas polémico en el ambiente militar norteamericano de la década de los 60.
El proyecto consistía en colocar en orbita un laboratorio, o mejor dicho un pequeño observatorio militar tripulado. El laboratorio orbital era un cilindro de 12,80 mtrs de largo por 3,5 mtrs de diámetro y con la capsula Gemini-B el conjunto alcanzaba los 16,80 mtrs de largo y un peso de 11360 kgrs.

Read More

Planetas y Estrellas en escala

Posted on 8 julio, 2008

Por Jorge Aguilar,  Webmaster AEA¿Qué tan grande es nuestro planeta?La pregunta es: Con respecto a qué? A otros objetos celestes? Tenemos una idea aproximada en nuestra mente acerca del tamaño…

Read More

Las Híadas: ¿Por que tienen ese nombre?

Posted on 4 julio, 2008

 Por Gustavo Blettler

Las Híadas son un conspicuo grupo de estrellas que forman parte de la constelación de Taurus. Astronómicamente conforman un cúmulo abierto a solo 150 años luz de distancia y junto con la notable estrella Aldabarán (a 60 años luz, es decir que se interpone entre nosotros y el cúmulo) conforman la cabeza del toro. 

Desde antiguo fue difícil interpretar el origen de su nombre, es decir ¿Por qué se llamaban así?. Algunos recurrieron a una interpretación mitológica y poética, por ejemplo para Helénico de Lesbos, fueron las hermanas de Hías, que apenadas por su muerte lo lloran interminablemente y presentan ese aspecto neblinoso característico de las lágrimas que opacan la visión en los ojos tristes.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com