Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Aero Sport Paraná 2008: Actividad de la AEA

Posted on 12 septiembre, 2008

  

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), informa que durante los días sábado 20 y domingo 21 de Septiembre participará, con un stand de Astronomía y con una charla a cargo de Juan Pablo Sotera sobre el meteorito caído en Entre Ríos en el mes de Abril de este año, en el Aero Sport Paraná 2008. Será un festival aéreo a desarrollarse en el Aero Club de la ciudad de Paraná.

Read More

Aero Sport Paraná 2008: Actividad de la AEA

Posted on 12 septiembre, 2008

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), informa que durante los días sábado 20 y domingo 21 de Septiembre participará, con un stand de Astronomía y con una charla a cargo de Juan Pablo Sotera sobre el meteorito caído en Entre Ríos en el mes de Abril de este año, en el Aero Sport Paraná 2008. Será un festival aéreo a desarrollarse en el Aero Club de la ciudad de Paraná.

Read More

Mensajes a civilizaciones ET: Los discos de las Voyager

Posted on 9 septiembre, 2008

Por Juan Manuel Biagi

Los Discos Voyager

“Una Botella en el Vasto Océano Cósmico”

En el año 1977 fueron lanzadas hacia los planetas externos los vehículos espaciales Voyager, estos,  al igual que las sondas Pioneer llevan incorporados mensajes para otras civilizaciones.

Read More

Mensajes a civilizaciones ET: Las placas de las Pioneer

Posted on 9 septiembre, 2008

Por Juan Manuel Biagi 

 

Las Placas Pioneer

En la década de los ´70 fueron enviadas para la investigación del planeta Júpiter las sondas espaciales Pioneer-10 y Pioneer-11, luego de su estudio por dicho planeta, las naves se dirigirían al espacio exterior y los científicos Carl Sagan y Frank Drake aprovecharon un momento único para enviar un mensaje a otros mundos y otras civilizaciones si es que existen.
Ambos Pioneer llevan a bordo sendas placas de metal (aluminio y oro anodizado), de 15 x 23 cm., sujeta a los puntales que soportan la antena parabólica, en ellas se resumen tres informaciones básicas como cuando se construyo la nave, quien la construyo y donde.

Read More

Historia del Transbordador Espacial 2° parte

Posted on 23 agosto, 2008

Por Juan Manuel Biagi

Estudios de la NASA que fueron presentados en 1968 a la British Interplanetary Society por el doctor George E. Mueller, administrador asociado de la NASA para el Programa de Vuelos Tripulados Manned Space Flight son el origen inmediato del Shuttle o Transbordador Espacial. Mueller en esa exposición preveía una nave de fuselaje de ancha sección, alas de planta casi delta, compartimiento central de carga, timón de dirección, deriva y tres cohetes en la parte trasera del vehiculo. Aplicando las tendencias expuestas, este vehiculo despegaría verticalmente asistido por grandes depósitos de combustible que se desprenderían a medida que el conjunto se acercase a la orbita predeterminada.

Pages: 1 2
Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com