Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Lluvias de meteoros

Posted on 16 noviembre, 2008

Por Mariano Andrés Peter

 

Las lluvias de meteoros (más conocidas como lluvias de estrellas fugaces), son los fenómenos celestes más comunes y también los más fáciles de observar ya que no se requiere de ningún instrumento de observación como telescopios o binoculares, solo hace falta ubicarse en un sitio oscuro, alejado de las luces de la ciudad, sin árboles u otros objetos que puedan interferir con la visión  y eso sí, mucha paciencia. Pueden pasar quizás un par de horas en las que no observemos nada pero en cuestión de diez minutos podemos llegar a deleitarnos con unos cuantos meteoros luminosos. Tal vez inclusive hasta podamos presenciar la caída de un bólido muy luminoso, que emita algún sonido y presente una estela prominente.
Podemos tratar de filmarlos si contamos con el equipo y los conocimientos necesarios.
Es interesante además llevar un registro de los avistamientos que tengamos por hora.

Read More

Imágen del cúmulo globular Omega Centauro

Posted on 15 noviembre, 2008

Por Walter Latrónico, Román García Verdier y Germán Savor

CUMULO OMEGA CENTAURO
 
Datos Técnicos:

Nombre: NGC 5139 CUMULO GLOBULAR OMEGA CENTAURI
Distacia aprox. 17.000 Años Luz – Mag. 4.0 – Diámetro 150 A.L.
Imágen obtenido con el Telescopio Meade de 10 " Schmidt-Cassegrain de la AEA – Oro Verde – Paraná
Mediante cámara Canon Rebelt XTI en foco primario – 3 tomas apiladas y procesadas digitalmente.
 

Read More

La AEA despide a un amigo

Posted on 11 noviembre, 2008

 

 Hernán Ortiz, ex coordinador del Observatorio de Oro Verde

Hemos sufrido una terrible pérdida. Hernán Ortiz ha dejado de existir el día Domingo 9 de Noviembre y a casi un mes de cumplir 31 años. Fue un gran amigo, excelente persona y uno de los pilares de la AEA.
Ingreso a nuestra institución en Enero de 2003 y de inmediato se gano el cariño y afecto de todos nosotros.

Read More

La propiedad de fragmentos meteoríticos en nuestro ordenamiento jurídico

Posted on 7 noviembre, 200821 agosto, 2019

  Fragmento principal del meteorito Berduc caído el 6 de Abril de 2008 en Entre Ríos La caída del Meteorito Berduc en nuestra Provincia, además de haber sido una estupenda…

Read More

Imágenes de la galaxia Escultor, de la nebulosa Tarántula, del cúmulo globular Tucan y de Orión

Posted on 2 noviembre, 2008

Por Walter Latrónico, Germán Savor y Román García Verdier

Datos Técnicos:

NGC 253 – Galaxia en la constelación de Escultor
Distancia Aprox: 13.000.000 de Años Luz – Magnitud aparente 7.1
Imágenes obtenidas con el Telescopio Meade 10" Schmidt-Cassegrain del Observatorio de Oro Verde en modo Afocal
Cámara Canon A-560 y ocular de 20 mm – 8 tomas en ISO 400 de 15" c/u – Apiladas y procesadas

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 208
  • 209
  • 210
  • 211
  • 212
  • 213
  • 214
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com