Por Mariano Andrés Peter y Mariela Góngora

En las últimas décadas nuestro planeta ha sufrido una serie de cambios atmosféricos y climatológicos producto de la actividad del hombre. Compuestos químicos como los CFC (cloroflúorcarbono) son los responsables de fenómenos tales como el efecto invernadero y el adelgazamiento de la capa protectora de ozono. El ozono es un gas atmosférico formado por tres átomos de oxígeno que filtra la radiación ultravioleta del Sol que es terriblemente nociva para los seres vivientes, sean animales o vegetales. Desde fines de los años ’70 se ha ido formando y agrandando un agujero en la capa de ozono sobre la Antártida, que ha tenido un impacto muy grande en todos los países del hemisferio sur. Australia tiene el triste récord de ser el país que más casos de cáncer de piel registra en el mundo, como consecuencia de ello, los menores de edad tienen que usar sombreros y prendas especiales para protegerse de los rayos ultravioletas. Argentina, como país austral, no es ajena a este grave problema. A continuación hemos elaborado un completo informe para concientizar al lector.