Astronáutica
Autor: Webmaster AEA
Posibilidad de vida Extraterrestre

Hay "abundante" vida extraterreste
Astrónomos en Escocia afirman que ubicaron sitios en nuestra galaxia donde puede haber vida. Y son miles de lugares, dicen.
No somos los únicos. Hay otras civilizaciones inteligentes en nuestra galaxia y podrían ser miles, o al menos ésa es la teoría de científicos en Escocia.
Descubren al planeta más pequeño fuera del sistema solar

Descubren el exoplaneta más pequeño
Astrónomos han detectado lo que hasta ahora es el planeta más pequeño fuera del Sistema Solar.
El planeta más pequeño que se ha encontrado hasta ahora fuera del Sistema Solar -un mundo rocoso que tiene casi el doble del tamaño de la Tierra -fue detectado por un telescopio espacial francés.
Hasta ahora, sólo se ha detectado un puñado de planetas con una masa comparable a la de la Tierra, Venus, Marte o Mercurio; la mayoría de los cerca de 330 exoplanetas descubiertos son gigantes de gas, similares a Júpiter o Neptuno.
La AEA analizó una roca sospechosa de ser un meteorito

La AEA comunica que el día 18 de Enero fue contactada vía mail por el Dr. J. Martín López, abogado de la Cap. Fed.
El motivo del e-mail fue que deseaba saber si una roca en su poder, traída hace muchos años de Bariloche, podía ser o no un fragmento de meteorito.
Las estrellas en el Antiguo Egipto
Por Gustavo Blettler

Las pirámides de Giza, Egipto
Egipto como toda cultura ancestral guardaba una estrecha relación con el cielo. Todo lo particular y exclusivo de su cultura también la proyectaban en la bóveda estrellada.
Como siempre es conveniente comenzar por el principio, señalemos aquí que el año egipcio comenzaba con el orto helíaco de Sirio o el sepedeth como ellos lo definían. Es decir que el año se iniciaba cuando la brillante estrella Sirio aparecía por el este antes que el sol matinal. Los egipcios eligieron este momento ya que coincidía justamente con la crecida anual del Nilo.