Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Imágenes del cometa Lulin captadas desde el Observatorio de Oro Verde

Posted on 25 febrero, 2009

Cometa Lulin captado por el Dto. de Astrofotografía de la AEA

Les informamos que debido a la incomodidad del horario de observación (durante la madrugada) y al aspecto tenue y difuso del cometa, no abriremos el Observatorio en la semana para poder observarlo.
Sin embargo, este sábado el Observatorio abrirá sus puertas al público con normalidad.
Le recordamos que el horario de visita al Observatorio es de 21 a 23 hs. los días sábados. (Siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables)

Read More

Choque de satélites: ¿Quien paga?

Posted on 21 febrero, 2009

Por Alberto Anunziato 

 

Salyut 7, provocó una lluvia de fragmentos al caer en 1991 sobre Entre Ríos

El choque en el espacio entre el satélite ruso Cosmos 2251 y el estadounidense Iridium-33, perteneciente a una compañía de comunicaciones, ocurrido hace pocos días,  no solo tiene la importancia histórica de ser el primero de su tipo, sino que también es una oportunidad para comprobar la eficacia de la normativa internacional que regula la materia. El “Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales” fue firmado en 1972, en una época en que eran muy pocos los países que habían logrado colocar satélites artificiales en órbita. Hoy son más de 6.000 los satélites que orbitan nuestro planeta (y casi la mitad se encuentran en desuso), por lo que las probabilidades de que se genere una situación que haga aplicable el tratado mencionado son mucho más grandes, lo que permitirá evaluar su operatividad.

Read More

La estación orbital Skylab

Posted on 20 febrero, 2009

Por Juan Manuel Biagi 

 

 Logo de la estación orbital Skylab

El Proyecto Apollo Aplication Programme (AAP)

En 1965, la NASA potencio los estudios dedicados a la construcción de estaciones orbitales tripuladas y cambio la denominación Apollo-X por Apollo Aplication Programme (AAP). Un año mas tarde comenzó a considerarse el uso de la fase S-IV del cohete Saturn-I B como elemento adecuado para la construcción de un laboratorio.
El tanque de hidrogeno de dicha fase seria el lugar habitado por los astronautas, mientras que el tanque de oxigeno, el motor y la tobera quedarían totalmente inaccesibles, en la otra parte del cilindro se colocarían los sistemas de acoplamiento.

Pages: 1 2 3
Read More

Observaciones del cometa Lulin

Posted on 16 febrero, 2009

Imágen del cometa Lulin

El llamado cometa  C/2007 N3 Lulin se está acercando a la Tierra y será visible a simple vista desde nuestras latitudes, si las condiciones meteorológicas lo permiten, en la madrugada de los días 20 a 25 de febrero, ubicado entre las constelaciones de Virgo y Leo.

Read More

Las últimas moléculas descubiertas en el medio interestelar

Posted on 16 febrero, 2009

LAS ÚLTIMAS MOLECULAS DESCUBIERTAS EN EL MEDIO INTERESTELAR.
Hasta el momento se han descubiertos 156 moléculas en el medio interestelar.

Las últimas en ser descubiertas se muestran en el listado a continuación.

Los reglones del listado son:
Año de descubrimiento; Nombre molécula; zona en donde fue descubierta;
investigadores involucrados en el descubrimiento.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 199
  • 200
  • 201
  • 202
  • 203
  • 204
  • 205
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com