Polvo deshidratado y pasta en tubo: ese era el menú de los astronautas estadounidenses hasta hace poco. Pero las condiciones de los viajes al espacio mejoraron y posiblemente ofrezcan pronto…
Autor: Webmaster AEA
Amenazas Espaciales
Por Mariano Andrés Peter
 
Imágen del asteroide Eros
En la antigüedad se decía que los meteoritos no podían provenir del espacio porque en el espacio no existían rocas. 
Durante gran parte de la historia de la humanidad, la idea de que una roca gigante impactara contra nuestro planeta era algo inconcebible, pero durante el siglo XX, lo que parecía una improbabilidad absoluta, se convirtió en una realidad aterradoramente cierta y factible. 
100 horas de Astronomía
"…desde mañana y hasta el domingo millones de personas están invitados en todo el mundo a asomarse al espectáculo de los cielos. Será durante las cien horas ininterrumpidas de transmisiones…
AEA Star Party 2009: Comentarios del público

Esta es la carta publicada por la Profesora María del Carmen Carvajal en la sección Dígalo Ud. mismo!, del Diario de Paraná el día Domingo 29 de Marzo, con motivo de la Star Party AEA 2009.
Recrearán la energía del Sol

Recrearán la energía del sol
Todo listo para un masivo experimento de física que intentará recrear las temperaturas del núcleo solar.
Todo está listo para llevar a cabo un masivo experimento de fusión nuclear que intentará recrear las condiciones del núcleo solar.
Será llevado a cabo con los rayos láser más grandes que se han construido y el objetivo es demostrar la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía limpia y abundante.
El laboratorio, llamado Instalación Nacional de Ignición (NIF), en California, provocará la reacción nuclear enfocando 192 rayos láser gigantescos a una pequeña munición de combustible de hidrógeno.
Para que el experimento funcione, explican los científicos, debe demostrar que se puede extraer más energía del proceso que la que se requiere para iniciarlo.