Dto. de Astrofotografía de la AEA
 
 
Nebulosa M-20 Trifida (Sagitario):El nombre de la nebulosa significa "dividido en tres lóbulos", y es que lo que la caracteriza es que esté formada por tres lóbulos separados por oscuras líneas de polvo.
Dto. de Astrofotografía de la AEA
 
 
Nebulosa M-20 Trifida (Sagitario):El nombre de la nebulosa significa "dividido en tres lóbulos", y es que lo que la caracteriza es que esté formada por tres lóbulos separados por oscuras líneas de polvo.

Imágen de la placa en homenaje a Hernán Ortiz
El sábado pasado le Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), realizó un emotivo homenaje a quien fuera un gran amigo y compañero además de ex coordinador del Observatorio, Hernán Ortiz, quien nos dejó en Noviembre pasado a causa de un accidente fatal.
Por Mariano Andrés Peter
 
Los astronautas de la ISS brindaron a su salud bebiendo por primera vez con orina reciclada según lo anunció el jueves 21 de Mayo la NASA.
La misión de control de la NASA dio luz verde a los astronautas de la Expedición 19 para beber el agua purificada por el nuevo sistema de reciclaje que posee la ISS.
Por Mariano Andrés Peter

ET, la famosa película de Steven Spielberg que popularizó la idea del contacto con otras civilizaciones
Introducción: La posibilidad de vida extraterrestre en algún rincón de este insondable Universo ha sido un tema recurrente a los largo de la historia de la humanidad. 
Desde Demócrito, uno de los más importantes científicos de la antigua Grecia, pasando por el monje italiano Giordano Bruno, quien fue quemado en la hoguera por la Santa Inquisición por cometer el pecado de afirmar que existían numerosos planetas habitados como la Tierra girando en torno de otros soles, han sido muchos los científicos y filósofos capaces de imaginar y de soñar con otras formas de vida más allá de nuestro mundo e inclusive considerar el contacto con ellas como algo factible. 

La NASA anunció el jueves estar a punto de enviar una misión de exploración a la Luna en junio, en busca de superficies de aterrizaje y agua que podrían permitir el trabajo e incluso la vida de los hombres en las cercanías de la tierra.
La agencia espacial estadounidense espera lanzar en junio una nave doble, de la cual una parte estudiaría la superficie de la Luna desde la órbita lunar y la otra removería la superficie de nuestro satélite, en busca de agua.