El 6 de Noviembre a las 21 y 32 min en TU, el asteroide 2009 VA pasó a 14 mil kilómetros de la Tierra, pasando dentro de la faja del Cinturón de Clark donde se ubican los satélites geosincrónicos. La roca tenía unos 6 metros de diámetro aproximadamente y fue descubierta 15 horas antes del acercamiento a nuestro planeta por Catalina Sky Survey.
Autor: Webmaster AEA
Hotel espacial estará listo en 2012
Por Stuart McDill
(Publicidad)
BARCELONA (Reuters) – La compañía detrás de los planes para abrir el primer hotel en el espacio dijo que está preparada para recibir a sus primeros clientes en el 2012, pese a críticos que dudaron del financiamiento y los límites de tiempo para el multimillonario proyecto.
Los arquitectos del Galactic Suite Space Resort, con sede en Barcelona, informaron que una estadía de tres noches en el hotel costaría 3 millones de euros (4,4 millones de dólares), un precio que incluye un curso de entrenamiento de ocho semanas en una isla tropical.
Por Stuart McDill
(Publicidad)
BARCELONA (Reuters) – La compañía detrás de los planes para abrir el primer hotel en el espacio dijo que está preparada para recibir a sus primeros clientes en el 2012, pese a críticos que dudaron del financiamiento y los límites de tiempo para el multimillonario proyecto.
Los arquitectos del Galactic Suite Space Resort, con sede en Barcelona, informaron que una estadía de tres noches en el hotel costaría 3 millones de euros (4,4 millones de dólares), un precio que incluye un curso de entrenamiento de ocho semanas en una isla tropical.
Durante la visita, los huéspedes observarán la salida del sol 15 veces al día y darán la vuelta por el mundo cada 80 minutos.
Además, los pasajeros usarán trajes de velcro para poder moverse dentro de sus habitaciones, gateando por las paredes como el Hombre Araña.
El presidente ejecutivo de Galactic Suite Ltd, Xavier Claramunt, un ex ingeniero aeroespacial, dijo que el proyecto posicionará a su empresa (http://www.galacticsuite.com) en la cima de una nueva industria con un potencial enorme, y estima que los viajes espaciales serán algo común en el futuro.
"Es muy normal pensar que tus hijos, posiblemente dentro de 15 años, podrían pasar un fin de semana en el espacio", dijo Claramunt a Reuters Television.
Galactic Suite Ltd, fundada en el 2007, espera iniciar su proyecto con una cápsula en órbita a 450 kilómetros de la Tierra, viajando a 30.000 kilómetros por hora, con capacidad para cuatro pasajeros y dos astronautas para pilotear la nave.
Sin embargo, críticos han cuestionado la iniciativa, señalando que el límite de tiempo del viaje es poco razonable y que sospechan del financiamiento para el proyecto.
Claramunt dijo que un multimillonario aficionado al espacio anónimo concedió 3.000 millones de dólares para financiar a la empresa.
(Escrito por Stuart McDill; Editado en español por Juana Casas)
Descubren gigantesco grupo de galaxias
Un equipo de astrónomos descubrió un “gigantesco y desconocido” conjunto de galaxias ubicado a casi siete mil millones de años luz de la Tierra, gracias a una combinación de imágenes captadas por observatorios desde Chile y Japón.
Un equipo de astrónomos descubrió un “gigantesco y desconocido” conjunto de galaxias ubicado a casi siete mil millones de años luz de la Tierra, gracias a una combinación de imágenes captadas por observatorios desde Chile y Japón.
Según informó el Observatorio Europeo Austral (ESO), se han podido identificar decenas de grupos de galaxias que rodean el cúmulo principal, cada una de ellas diez veces más masiva que la galaxia Vía Láctea, donde se encuentra nuestro planeta, y algunas, hasta mil veces más masivas.
Los científicos, dirigidos por el astrónomo de la ESO Masayuki Tanaka, estiman que la masa del cúmulo asciende a al menos diez mil veces la masa de la Vía Láctea.
En investigaciones anteriores, el equipo de Tanaka descubrió una gran estructura alrededor de un distante cúmulo de galaxias, y gracias a una nueva combinación de imágenes de dos grandes telescopios terrestres que midieron las distancias de todas las galaxias se obtuvo una vista tridimensional de la estructura.
Esta radiografía del “esqueleto del Universo” fue posible gracias al instrumento VIMOS del Very Large Telescope de la ESO, en Chile, y al FOCAS del Telescopio Subaru, operado por el Observatorio Astronómico Nacional de Japón.
“Es la primera vez que hemos observado una estructura tan rica y prominente en el Universo distante”, afirmó en declaraciones difundidas por ESO el científico Tanaka, cuyo estudio fue publicado en el Astronomy & Astrophysics Journal.
En nuestro entorno cósmico, las estrellas se forman en las galaxias y éstas, a su vez, forman grupos y cúmulos de galaxias en forma de filamentos.
El último filamento localizado está ubicado a unos 6.700 millones de años-luz de distancia de la Tierra y se extiende por al menos 60 millones de años-luz.
La estructura recién descubierta probablemente se extiende aún más lejos, más allá del campo investigado por el equipo, por lo que ya han sido planificadas nuevas observaciones para obtener una medida definitiva de su tamaño, explicó la ESO mediante un comunicado.
La ESO es la principal organización astronómica intergubernamental de Europa. Es apoyada por 14 países: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Francia, Finlandia, Alemania, Italia, Holanda, Portugal, España, Suecia, Suiza y el Reino Unido.
Vía “EFE”
La caída del meteorito en Letonia fue un fraude
Efe | Moscú
Actualizado lunes 26/10/2009 21:10 horas
La supuesta caída de un meteorito sobre una granja en Letonia era una broma que formaba parte de una campaña de publicidad de la operadora de telefonía móvil Tele2. Así lo ha reconocido Janis Sproguis, jefe de mercadotecnia de la compañía letona.
Efe | Moscú
Actualizado lunes 26/10/2009 21:10 horas
La supuesta caída de un meteorito sobre una granja en Letonia era una broma que formaba parte de una campaña de publicidad de la operadora de telefonía móvil Tele2. Así lo ha reconocido Janis Sproguis, jefe de mercadotecnia de la compañía letona.
"La mascarada del meteorito fue una iniciativa de Tele2 y su fin era lograr que la sociedad letona creyera en sí misma y viera que, con ayuda de una noticia única e interesante, se puede atraer el interés de los medios de comunicación aquí y en el mundo", señaló Sproguis en rueda de prensa, según la agencia rusa Interfax.
El representante de la empresa explicó que la campaña fue un éxito, ya que el nombre de Letonia sonó en un sentido positivo en todo el mundo. "Por supuesto, hay gente a la que esto le gusta y otra a la que no", apuntó Sproguis, quien prometió que Tele2 "compensará" al Estado por los gastos y molestias causadas por la campaña publicitaria.
Poco antes, la ministra del Interior letona, Linda Murnietse, aseguró a la agencia oficial rusa Itar-Tass que los protagonistas de "la malvada broma" deberían ser castigados y pagar una importante multa.
"Si se concluye que alguien bromeó, pues tendrá que pagar y mucho, ya que debido al incidente se movilizó a la Policía y a los equipos de salvamento, a científicos y a otras muchas estructuras, y también se utilizaron equipos muy caros", indicó.
Escepticismo científico
Geólogos letones ya habían advertido anteriormente que la supuesta caída del meteorito era un engaño escenificado por personas deseosas de hacer negocio, atrayendo a curiosos y turistas al lugar del suceso.
"En los límites del cráter se ven los rastros de las palas y se observa cómo se arrancaron las malas hierbas. Esta es la versión oficial a la que hemos llegado", afirmó Girts Stinkulis, jefe del departamento de geología de la Facultad de Geografía de la Universidad de Letonia, a la agencia Baltic News Service (BNS).
El experto añadió que "las dimensiones del cráter no se corresponden con las que suelen dejar habitualmente los meteoritos al caer. El terraplén es demasiado pronunciado y su profundidad demasiado grande", dijo el geólogo, quien añadió que su opinión es compartida unánimemente por especialistas universitarios con experiencia en meteoritos.
Stinkulis señaló que el objeto incandescente visto en las imágenes y fotografías reproducidas por los medios de comunicación pudo ser polvo de aluminio. La agencia oficial rusa RIA-Nóvosti y varios canales de televisión informaron hoy sobre la caída de un meteorito anoche en el norte de Letonia, junto a la frontera con Estonia.
El meteorito supuestamente había impactado en una granja en las afueras de la localidad de Mazsalaca y habría creado un cráter de 20 metros de diámetro. Las autoridades locales, que en un primer momento no pudieron precisar si se trataba de un meteorito o un fragmento de un satélite artificial, acordonaron el lugar donde cayó el objeto procedente del cielo.
Atención Escuelas!!!
Chicos con sus padres observando a través del telescopio principal del Observatorio
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), invita a las escuelas de la Provincia a visitar el Observatorio Astronómico de Oro Verde en días y horarios a convenir.
Chicos con sus padres observando a través del telescopio principal del Observatorio
La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), invita a las escuelas de la Provincia a visitar el Observatorio Astronómico de Oro Verde en días y horarios a convenir.
El telescopio permite observar detalles muy finos de los diversos objetos celestes
En el Observatorio, las delegaciones escolares podrán realizar observaciones telescópicas de los diversos objetos celestes que estén visibles, tales como la Luna con sus cráteres, los planetas con sus respectivos satélites y demás características, las elegantes nebulosas que incuban a las nuevas generaciones de estrellas y planetas y la sutil belleza de los distantes cúmulos estelares. Todo con sus respectivas explicaciones.
Charla para los chicos en nuestra sala de muestras
El Observatorio cuenta además con una sala de muestras en donde se explican y se exponen en forma permanente los restos de la estación orbital soviética Salyut 7, caída en Entre Ríos en 1991, meteoritos, como los que cayeron en la Provincia en 2008 y diversas imágenes astronómicas, muchas de las cuales han sido obtenidas con el instrumental del Observatorio.
La AEA en una conferencia para las escuelas del Dto. Villaguay
La AEA cuenta además, con un proyector de imágenes y un telescopio portátil para realizar charlas ilustradas y observaciones astronómicas en los establecimientos educativos que lo soliciten.
Conferencia de la AEA ante gran cantidad de alumnos
El costo por estas actividades es de $ 50 para grupos de hasta 20 personas, de $ 150 para grupos de hasta 50 personas y para grupos de más de 50 personas se cobran $ 3 por cada persona demás. (Para las localidades del interior se cobra además el costo del traslado que depende de la distancia)
Telescopio portátil que la AEA lleva a las escuelas
Por consultas, las escuelas interesadas pueden comunicarse de la siguiente manera:
Tel. 0343-4340229
Cel. 0343-154173869
E-Mail observatorioaea@hotmail.com
Atte.
Mariano Andrés Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde – AEA