Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Objetos de Espacio Profundo: Los Cúmulos Estelares

Posted on 5 enero, 2010

Por Mariano Andrés Peter

Imágen panorámica de la constelación de Tauro y las Pleyades a la derecha

Cúmulos Estelares: Son agrupaciones o concentraciones de estrellas unidas todas por la gravedad.
A simple vista se los puede apreciar como débiles manchas de luz en el cielo nocturno.
Los cúmulos estelares se dividen en dos tipos, abiertos y globulares.

Read More

Formación de agua en planetas extrasolares

Posted on 4 enero, 2010

Cómo se forma el agua donde están naciendo planetas terrestres
1 de Enero de 2010 en Astronomía por Jaime García | Sin comentarios

17 de diciembre de 2009

En un estudio que ayuda a explicar los orígenes del agua en la Tierra, astrónomos de la Universidad de Michigan (UMich) han encontrado que el vapor de agua puede formarse espontáneamente en las zonas habitables de los sistemas planetarios, y que desarrolla una capa para proteger a otras moléculas de agua y orgánicas de la dañina radiación estelar.

Las moléculas orgánicas como los azúcares y aminoácidos son los precursores de la vida.

Read More

Rusia desarrolla un nuevo plan para desviar asteroides peligrosos

Posted on 4 enero, 2010

Rusia contempla la posibilidad de enviar una nave espacial a un asteroide para desviar su trayectoria e impedir que choque con la Tierra, informo el miércoles el dire
Foto: En esta foto de archivo del martes 26 de diciembre del 2006, el director de la agencia espacial rusa, Anatoly Perminov, habla en una conferencia de prensa en Moscu. El miércoles 30 de diciembre del 2009, Perminov dijo que Rusia considera la posibilidad de enviar una nave espacial a un asteroide para desviar su trayectoria e impedir que choque con la Tierra (AP Foto/Ivan Sekretarev, Arch ctor del organismo espacial ruso, Anatoly Perminov.

Read More

Detectan un nuevo objeto en el cinturón de Kuiper

Posted on 4 enero, 2010

Muy pequeño objeto helado del Cinturón de Kuiper fue descubierto por el Hubble.

El Telescopio Espacial Hubble ha detectado un iceberg cósmico de un diámetro de unos 975 metros, que fue ubicado en el Cinturón de Kuiper, a unos 6.760 millones de kilómetros del Sol -región que es habitada por un grupo muy grande de cometas-. Este es el objeto más pequeño y más débil encontrado en Kuiper; y un poco evidencia que los cuerpos cometarios estarían siendo "formados" como consecuencias de las colisiones entre estos objetos gélidos y dentro del término de unos mil millones de años en las lejanías del Sistema Solar.

< Impresión artistica del cuerpo congelado en cuestión que se mueve delante de la estrella. La ocultación estelar resultante registró una variación de luz de 0,3 segundos de duración (curva de luz en línea amarilla). Imagen: NASA, ESA y de G. Bacon (STScI)

Read More

Impactantes revelaciones sobre lo que vieron Amstrong y Aldrin al pisar la Luna

Posted on 4 enero, 2010

 

La llegada del hombre a la luna, hace cuatro décadas, habría tenido como testigo inesperado a una nave extraterrestre, relata uno de los astronautas estadounidenses que protagonizó la hazaña en un libro de próxima publicación en Bolivia.
 
“Es el secreto mejor guardado por la NASA en medio siglo de carrera espacial”, dijo el sábado el periodista y escritor boliviano Eduardo Ascarrunz, autor de la novela histórica “El Salar de Maravilla” que contiene el relato del astronauta Edwin “Buzz” Aldrin sobre el supuesto encuentro con un ovni.
 
En una entrevista con Reuters, el autor dijo que obtuvo la revelación de Aldrin hace diez años, pero sólo se decidió a publicarla, con la aprobación del astronauta, cuando consideró que la opinión pública mundial estaba preparada para la novedad.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • 187
  • 188
  • 189
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com