Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Imágenes de la Star Party AEA 2009 segunda edición

Posted on 2 marzo, 2010

La AEA cerró el Año Internacional de la Astronomía 2009 con la segunda Star Party del año, realizada el sábado 28 de Noviembre en el Observatorio de Oro Verde.
Si bien el día se presentaba inestable y con algo de nubosidad, el público pudo disfrutar de varias conferencias, observaciones con los instrumentos ópticos que se habían desplegado a tal fin, documentales y sorteos de fotografías astronómicas.

Read More

Bólido avistado en Corrientes

Posted on 2 marzo, 2010

Por Mariano Andrés Peter 

 

El día domingo 28 de Febrero fue avistado un bólido desde la Provincia de Corrientes.
El señor Rubén Brizuela, testigo del fenómeno, se comunico con la AEA y nos hizo llegar las imágenes que pudo tomar y que se pueden apreciar en el siguiente link:

Read More

España y Chile compiten por albergar al mayor telescopio del mundo

Posted on 19 febrero, 2010

Las condiciones de La Palma y Chile son muy parecidas respecto a "número de noches de observación", que facilita un lugar "donde haya muy pocas nubes y muy poco viento", estimó.

Canarias gana en "calidad atmosférica", añade, pero además, "un problema grave que tiene Chile son los terremotos, mientras Canarias no es una zona sísmica: estamos dentro de la placa africana; Chile está en el borde de una placa".

Read More

La sonda Mars Express se aproxima a Fobos

Posted on 18 febrero, 2010

16 febrero 2010
Ayer la sonda de la ESA Mars Express comenzó una serie de aproximaciones a Phobos, la mayor luna de Marte. La campaña alcanzará su culmen el próximo día 3 de Marzo, cuando la sonda establezca el nuevo récord de máximo acercamiento a Phobos, sobrevolando su superficie a tan sólo 50 km de altura. Los datos recogidos durante esta campaña podrían ayudar a descubrir el origen de esta misteriosa luna.

Read More

La famosa imágen del punto azul pálido cumple 20 años

Posted on 14 febrero, 2010

Por Mariano Andrés Peter

La famosa imágen de la Tierra captada en 1990 por la sonda espacial Voyager 1 tras pasar la órbita de Neptuno a 6000 millones de km, cumple hoy domingo 14 de Febrero 20 años.
A continuación les dejo el link a la página de la NASA que conmemora este hecho histórico y también el link a un video de Carl Sagan donde comenta esta imágen.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com