Un cometa de una clase rara es el cuarto trofeo en este tipo de objetos celestes, en el último año, de los telescopios robóticos de la Estación de la Sagra (Granada) desarrollados y controlados remotamente por el Observatorio Astronómico de Mallorca (OAM).
Autor: Webmaster AEA
La AEA en el IV Simposio Iberoamericano de Cometas en Rosario
Por Alberto Anunziato

El sábado 9 de Octubre se celebró en Rosario el IV Simposio Iberoamericano de Cometas, organizado por la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA) a través de su sección Cometas. El evento contó con la participación de más de 70 participantes de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia, entre los cuales estuvo representada nuestra asociación.
Durante el simposio, realizado en las instalaciones del Complejo Astronómico Municipal, se dictó una serie de conferencias relativas a la materia.
Se abrió el encuentro con una interesante introducción de Jaime García: “Imagen actual de los cometas”, seguida por 3 conferencias acerca de la historia de los estudios cometarios.
Júpiter captado desde el Observatorio de Oro Verde
Dto. de Astrofotografía de la AEA

Júpiter continúa siendo la gran atracción del cielo nocturno durante esta última parte del año.
Esta es una imágen captada desde el Observatorio de Oro Verde donde se pueden apreciar las características bandas atmosféricas y uno de sus satélites galileanos.
La foto es el resultado del procesado de un video de 1.5 min. realizado con una cámara Nikon.
Apilado y alineado de fotogramas con Registax 4.0 – procesado digital con PixInsight 1.0 y Photoshop.
Descubren una posible señal ET proveniente de un planeta como la Tierra

Gliese 581g cumple con las condiciones necesarias de temperatura y gravedad para ser habitable. 
EFE 
La información entregada por el destacado astrónomo australiano Ragbir Bhathal, quien aseguró que en 2008 recibió una extraña señal de vida desde la misma zona donde se encuentra el planeta Gliese 581g descubierto días atrás y del que se dijo cumple con las condiciones necesarias para ser habitable mantiene intrigados a los científicos.
Bhathal, integrante del programa SETI que busca inteligencia extraterrestre, informó que en diciembre de 2008 recibió un misterioso pulso de luz difícil de explicar por causas naturales, según publicó el diario británico Daily Mail.
“Siempre que hay una noche clara, subo al observatorio y miro varios objetos celestes. Fue mirando a uno de esos objetos como encontré la señal. Encontramos un pulso muy largo, del tipo del que emitiría un laser, que es justo el tipo de cosas que andamos buscando”, dijo Bhathal en 2008.
El astrónomo agregó que dicho hallazgo lo llevó a seguir buscando nuevas señales en dicha zona, pero nunca se repitió la experiencia.
Messier 8: Nebulosa Laguna – Visión Global
Esta maravillosa nebulosa es un clásico en las giras telescópicas por la constelación de Sagitario. 
Charles Messier, el astrónomo del siglo XVIII, catalogó la brillante nebulosa como M8. 
El producto de dicho trabajo llevó años después su nombre: Catálogo de Objetos Messier.
