Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Una española se adjudica la propiedad del Sol

Posted on 1 diciembre, 2010

Tras varios millones de años, el Sol ya tiene dueño. Fue después de que una española acudiera a un notario para proclamarse propietaria del astro rey, según publicó un diario regional de Galicia.
 
"Soy propietaria del Sol, estrella de tipo espectral G2, que se encuentra en el centro del sistema solar, situada a una distancia media de la Tierra de aproximadamente 149.600.000 kilómetros…", asegura el acta citada por el diario, cuya información ha sido retomada por la prensa española.

Read More

El Universo sería plano

Posted on 27 noviembre, 2010

Un estudio de la Universidad de Provence en Marsella (Francia), que ha empleado la medición de la geometría de pares de galaxias distantes, confirma que el Universo es plano e indican que la energía oscura es probablemente la constante cosmológica de Einstein. Los resultados del trabajo se publican en la revista 'Nature'.

Read More

Cosmólogos encuentran señales de actividad anterior al Big Bang

Posted on 24 noviembre, 2010

 

Radiación de fondo captada por WMAP

¿Han encontrado los científicos evidencias de tiempo antes del Big Bang, y quizá la confirmación de la idea del universo cíclico? Uno de los grandes físicos de nuestra época, Roger Penrose de la Universidad de Oxford, ha publicado un nuevo artículo en el que dice que los patrones circulares observados en los datos del fondo cósmico de microondas de WMAP sugieren que el espacio y el tiempo tal vez no tuvieron su origen en el Big Bang , sino que nuestro universo cicla continuamente a lo largo de los "eones", y que tenemos un cosmos cíclico y eterno. Su artículo también refuta la idea de la inflación, una teoría ampliamente aceptada de un período de rápida expansión inmediatamente después del Big Bang.

Penrose dice que la inflación no puede explicar el estado tan bajo de entropía en el que se cree que se creó el unvierso.  Penrose y el coautor Vahe Gurzadyan no creen que el espacio y el tiempo comenzaran a existir en el momento del Big Bang, sino que este suceso fue sólo uno de una serie de muchos. Cada "Big Bang" marcó el inicio de un nuevo eón, y nuestro universo es sólo uno de muchos en un universo cíclico, a partir de uno nuevo que toma el lugar del anterior.

Vahe Gurzadyan del Ereván Física Instituto de Armenia, analizaron siete años de datos de microondas de WMAP, así como los datos del globo BOOMERANG en la Antártida. Penrose y Gurzadyan dicen que han identificado regiones en el fondo de microondas donde hay círculos concéntricos que muestran que la radiación térmica es considerablemente menor que en otros lugares.

Estos círculos nos permiten "ver a través" del Big Bang en el eón que habría existido con anterioridad. Los círculos se formaron cuando los agujeros negros "encontraron" o colisionaron con un eón anterior.

Read More

Los Fenómenos Lunares Transitorios

Posted on 22 noviembre, 201015 abril, 2015

Por Alberto Anunziato ¿Qué son? Los fenómenos lunares transitorios (también conocidos por la sigla en inglés LTP, “lunar transitory phenomena”) son cambios repentinos  de brillo o luminosidad en la superficie…

Read More

La primera taikonauta

Posted on 22 noviembre, 2010

Hace pocos días se confirmó la presencia de dos mujeres pilotos dentro del segundo grupo de astronautas chinos, llamados "Taikonautas" en esta parte del mundo, aunque sabemos que ellos no se denominan a sí mismos de esa manera y una de ellas, llamada Wang Yaping, ya fue presentada en algunos medios de su país.
 
La Agencia Espacial China sigue manteniendo el hermetismo de siempre, sin embargo, hace algunos meses, trascendió el egreso del segundo grupo de astronautas, dentro de los cuales se hallan estas dos mujeres.

Wang Yaping, de 32 años es Capitán de Aviación del Ejército de la República Popular China,  junto a otra colega, no identificada aún, fue seleccionada en marzo de este año, pero recién pudo ser vista recientemente en noticieros de su país, lo que facilitó que trascendiera su identidad.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com