Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Astronáutica 2011: la NASA despedirá transbordadores y Rusia celebrará a Gagarin

Posted on 12 enero, 2011

Los rusos sacarán provecho económico de la decisión de la agencia estadounidense, pues sus cohetes Soyuz y Progress serán los únicos que transportarán humanos y materiales al espacio

Domingo 02 de enero de 2011

(AP)

Washington / Moscú (DPA).

Para las dos grandes potencias espaciales Rusia y Estados Unidos, el año 2011 podría comenzar de diferente manera. La agencia espacial estadounidense NASA sacará definitivamente de funcionamiento sus transbordadores espaciales. En tanto, Rusia celebrará una gigantesca fiesta para recordar el primer vuelo tripulado por un humano al espacio, realizado por Yuri Gagarin el 12 de abril de 1961.

“Por lo demás, nos queda el trabajo rutinario usual de los vuelos de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional (EEI)”, dijo un portavoz de la autoridad espacial rusa Roskosmos a la agencia dpa.

BENEFICIOS PARA RUSIA

El fin de los vuelos de los transbordadores podría reportar miles de millones de dólares a Rusia, ya que los cohetes Soyuz y “Progress”: serán los únicos medios para transportar a humanos y materiales al espacio. Ya hace tiempo que Moscú anunció un fuerte aumento de las tarifas.

Con el dinero, Rusia tiene previsto avanzar en su ambicioso proyecto de construir su propio centro espacial. El cosmódromo en Vostoshny, en el oeste, busca reducir la dependencia de la base espacial de Baikonur, en Kazajstán. “Un acceso independiente al espacio es una necesidad estratégica”, dijo el jefe de gobierno ruso, Vladimir Putin.

Moscú también quiere completar la formación del grupo orbital del sistema de navegación global Glonass, que debe competir con el GPS estadounidense.

Sin embargo, la ambiciosa empresa no avanza según los planes. A comienzos de diciembre, un cohete Proton con tres satélites pertenecientes al Glonass se estrelló en el Océano Pacífico. A raíz de este hecho, el presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, despidió a dos altos funcionarios de la agencia espacial, responsabilizándolos de la pérdida de los aparatos que costaron millones de dólares.

Read More

El agua de la Luna proviene de los cometas que «apedrearon» el satélite

Posted on 12 enero, 2011

Día 10/01/2011

 

La mayor parte del agua de la Luna podría proceder de los cometas que "apedrearon" nuestro satélite poco después de su formación. Esa es la conclusión de un grupo de astrofísicos, dirigidos por James Greenwood, de la Universidad Wesleyan de Conneticut, tras analizar numerosas muestras de roca lunar traídas a la Tierra por las misiones Apolo y comprobar algunas variaciones de los isótopos de hidrógeno de un mineral llamado apatita. La investigación se publica esta semana en Nature Geoscience.

Según los investigadores, el agua presente en las muestras traídas a casa por los astronautas del programa Apolo es diferente de la que se encuentra en la Tierra y tiene, sin embargo, las mismas propiedades químicas que las de tres cometas conocidos.

"Si los cometas aportaron la mayor parte del agua de la Luna -afirma Greenwood- resulta ineludible el hecho de que también la Tierra tuvo que recibir una importante aportación cometaria a sus océanos. Lo cual puede terminar de resolver una de las grandes cuestiones de nuestro campo de estudio, el origen de los océanos de la Tierra".

Read More

Exitoso primer vuelo de prototipo de nave espacial privada

Posted on 12 enero, 2011

En el marco del programa Commercial Crew Development Program (CCDev) de la NASA, la compañía Sierra Nevada Corporation (anteriormente conocida como SpaceDev) llevó a cabo de manera exitosa la primera prueba aerodinámica de su nave Dream Chaser.
El ensayo se realizó el pasado 17 de diciembre en el centro Dryden de la NASA, para lo cual se utilizó un modelo a escala 15% más pequeño que la versión real, con sólo 44 kg. de peso. Fue lanzado desde un helicóptero Bell 206B3 ubicado a una altura de 4,3 kilómetros.

Read More

Científicos llaman a prepararse para el encuentro con seres extraterrestres

Posted on 12 enero, 2011

 

Los gobiernos del mundo deben empezar a prepararse para un eventual encuentro con vida extraterrestre, señala un prestigioso grupo de científicos en el Reino Unido.

Los gobiernos del mundo deben empezar a prepararse de forma coordinada para un eventual encuentro con vida extraterrestre, señala un prestigioso grupo de científicos en el Reino Unido.

En una edición de la revista científica Philosophical Transactions A,de la institución británica Royal Society, los científicos señalan que por primera vez en la historia de la humanidad "hay una posibilidad realista de saber si estamos o no solos en el Universo".

"Si ocurre que no estamos solos…, esto afectará de manera fundamental la manera en que la humanidad se entiende a sí misma, y necesitamos estar preparados para las consecuencias", señalan los estudiosos Martin Dominik y John C. Zarnecki en el texto introductorio.

"La falta de coordinación puede ser evitada mediante la creación de una estructura global en un esfuerzo verdaderamente mundial gobernado por un organismo internacional legitimado políticamente".

Los dos investigadores señalan que, para ese efecto, Naciones Unidas tiene ya un mecanismo institucional que fue creado en 1959: el Comité para Usos Pacíficos del Espacio Extra atmosférico (COPUOS, siglas en inglés).

Afirman que los Estados Miembro del COPUOS necesitarán poner "asuntos supra-Tierra" en la agenda para llevar eso a la Asamblea General, con el fin de establecer estructuras similares a las que se han creado para enfrentar posibles amenazas de choques de la Tierra con objetos cercanos, como los asteroides.

Read More

Descubren el cuarto exoplaneta en torno a una estrella

Posted on 10 enero, 2011

 

Un equipo de expertos del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL), el Consejo Nacional de Investigación de Canadá (NRC), la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y el Observatorio Lowell, han descubierto un cuarto planeta que tiene aproximadamente 7 veces la masa de Júpiter y es similar a los otros tres.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com