Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Gran tormenta en Saturno

Posted on 19 enero, 2011

 

A finales del año pasado, una nueva, extraordinaria tormenta brillante surgió en el hemisferio norte de Saturno.

Fue vista por primera vez por astrónomos aficionados a principios de Diciembre, con el gigante de gas anillado alzándose en el cielo del planeta Tierra previo al alba.

Read More

Exitosa actividad de la AEA en la costanera de Paraná

Posted on 14 enero, 2011

 

Los días martes 11 y miércoles 12 de Enero la AEA llevó adelante, desde la costanera de Paraná, la llamada Noche de los Telescopios Astrocostanera 2011.
Fue una actividad muy convocante ya que la gente se agolpo durante esas dos noches frente a los telescopios y binoculares de la AEA hasta altas horas de la noche para realizar observaciones de objetos celestes tales como la Luna, Júpiter con sus satélites galileanos y la Gran Nebulosa de Orión. Se conto además con una importante cobertura mediática.

Read More

La vida pudo surgir en el cielo

Posted on 14 enero, 2011

Noticias Científicas de la NASA

En las películas de ciencia ficción, los primeros indicios de vida aparecen usualmente en un espeso charco de cieno primigenio. Sin embargo, nuevas investigaciones sugieren que la acción se inició en los tormentosos cielos, muy por encima de la superficie de la Tierra.

Read More

Crean vidrio metálico

Posted on 14 enero, 2011

El nuevo material, que contiene paladio y plata, abre la puerta al desarrollo de nuevas aleaciones más fuertes y livianas.

Resistencia y dureza son dos factores extremadamente importantes que podemos encontrar en una gran cantidad de materiales. Durante los últimos años se han hecho importantes avances en el desarrollo de aleaciones, pero en esta ocasión, el resultado es más que llamativo: Un vidrio metálico, más resistente y más duro que el acero mismo.

Read More

2011: Año Internacional de la Química

Posted on 14 enero, 2011

Por su contribución a la humanidad

Si el año pasado celebramos el Año internacional de la Biodiversidad, 2011 será el turno para el Año Internacional de la Química. La iniciativa, impulsada por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) y la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pretende celebrar a nivel mundial los logros de esta ciencia y su contribución al bienestar de la Humanidad.

Bajo el lema “Chemistry: our life, our future” (“Química: nuestra vida, nuestro futuro”),  el objetivo de este Año Internacional es incrementar el apoyo público por la Química como herramienta fundamental para satisfacer las necesidades de la sociedad, promover su interés entre los jóvenes, y generar entusiasmo por su futuro creativo.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com