Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

La AEA en el Simposio de la LIADA en Santa Fe

Posted on 1 abril, 2011

El pasado día sábado 26 de Marzo se desarrollo en la sede del Centro de Observadores del Espacio (CODE) de la ciudad de Santa Fe el Simposio sobre Asteroides, Astrofísica y Estrellas Dobles organizado por la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA).

Read More

La Hora del Planeta 2011, sumate

Posted on 23 marzo, 2011

La Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) se suma a la Hora del Planeta. Esta iniciativa mundial que comenzó en 2007 en Sidney, Australia como una forma de protesta en contra del cambio climático y que ahora contará con la participación de más de 4000 ciudades de todo el mundo.

Read More

Continúan monitoreando a Apophis

Posted on 18 marzo, 2011

 

El 31 de enero pasado, astrónomos de la Universidad de Hawai en Manoa usaron el telescopio UH de 2,2 metros en Mauna Kea para tomar las primeras imágenes nuevas en más de 3 años del asteroide cercano a la Tierra potencialmente peligroso conocido como Apophis, cuando surgió desde detrás del Sol.

El objeto se volvió famoso a finales de 2004, cuando parecía tener una posibilidad de 1 en 37 de colisionar con la Tierra en 2029, pero, finalmente, datos adicionales descartaron esa posibilidad.
Sin embargo, el 13 de abril de 2029, el asteroide, que tiene un diámetro de 270 metros, se acercará más a la Tierra que los satélites de comunicaciones geoestacionarios que orbitan el planeta a una altitud de alrededor de 36.000 kilómetros. Apophis será brevemente visible a simple vista como un objeto de rápido movimiento similar a una estrella.

Read More

La sonda Messenger a punto de entrar en la órbita de Mercurio

Posted on 18 marzo, 2011

 

La Tierra y la Luna captadas por la sonda Messenger desde las cercanías de Mercurio

WASHINGTON, 17 marzo 2011 – Una nave de la NASA está a punto de entraren la órbita de Mercurio el jueves, para circundarlo durante un añoterrestre, en un estudio sin precedentes del diminuto y calienteplaneta. La sonda llamada Messenger comenzó su viaje hace más de seis años,cuando se dirigió hacia el Sistema Solar interno y se embarcó ensobrevuelos de la Tierra, Venus y Mercurio. “El equipo de Messenger está listo y ansioso de que comiencen lasoperaciones orbitales”Cuando Messenger encienda su mayor propulsor alas 00H45 GMT del viernes, en una maniobra de 14 minutos que lepermitirá reducir la velocidad y fijar la trayectoria alrededor deMercurio, se convertirá en la primera nave espacial que orbite elplaneta más cercano al Sol, dijo la NASA. “La inserción colocará a la nave en una órbita de 12 horas sobreMercurio, a una altura mínima de 200 kilómetros”, indicó la agenciaespacial estadounidense.

Read More

El Voyager sigue dando que hablar

Posted on 11 marzo, 2011

El 8 de Marzo a las 12:10 Hora del este, la nave espacial más distante de la humanidad rodó 70 grados hacia la izquierda, visto desde la Tierra respecto a su orientación normal he hizo mover el giroscopio durante dos horas, 33 minutos. La última vez que cualquiera de las dos naves Voyager rodó y se detuvo en una orientación de giro-controlado fue el 14 de febrero 1990, cuando la Voyager 1 tomó una foto de familia de los planetas esparcidos como perlas diminutas alrededor de nuestro sol ( se acuerdan de un punto azul pálido).

"A pesar de que la Voyager 1 ha estado viajando a través del sistema solar desde hace 33 años, sigue siendo una ágil gimnasta, suficiente para hacer acrobacias que no ha hecho en 21 años", dijo Suzanne Dodd, jefe del proyecto Voyager, con sede en la NASA Jet Propulsion Laboratory en Pasadena, California. "Se ejecuta la maniobra sin problemas, y esperamos hacerlo unas cuantas veces más para permitir a los científicos reunir los datos que necesitan."

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com