Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Cayo el satélite UARS 98

Posted on 24 septiembre, 2011

Imágen de archivo de una caída de chatarra espacial

La NASA ha confirmado que el Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) ha entrado en la atmósfera y ha caído en la Tierra sobre el oceáno Pacífico. En su Twitter, la NASA asegura que sus "restos cayeron en la Tierra" entre las 03.23 GMT y las 05.09 GMT (05.23 a 07.09 hora española), aunque no detalla el lugar exacto del impacto. "El satélite estaba cruzando en dirección este sobre Canadá, África y amplias partes de los océanos Pacífico, el Atlántico y el Índico.", explica la NASA.
La agencia añade que "el momento preciso de la entrada en la atmósfera y el lugar no se conocen con certeza". Según mensajes difundidos en la red social Twitter sin confirmar, algunos restos del satélite habrían caído en el oeste de Canadá, en la ciudad de Okotoks, al sur de Calgary.
Al igual que ha hecho en los últimos días, la NASA volvió a insistir en que el riesgo para la seguridad de las personas es "muy remoto". La probabilidad de que alguno de los restos del UARS -que pesa 5.675 kilogramos- alcance a una persona es muy remota, según la NASA, que la cifra en una entre 3.200.

Read More

El Observatorio de Oro Verde cumple 25 años

Posted on 24 septiembre, 2011

Por Mariano Andrés Peter 

El domingo 25 de Septiembre, cumple sus primeros 25 años de existencia el Observatorio Astronómico de Oro Verde. Fue inaugurado el 25 de Septiembre de 1986 al cierre de la asamblea anual de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía (AAAA) que se desarrolló en Paraná ese año y que tuvo a la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) como anfitriona.
El Observatorio se encuentra situado en el predio de una hectárea que el Gobierno de Entre Ríos cedió a la AEA en el complejo de la escuela agrotécnica Juan Bautista Alberdi, situada a 11 km al sur de Paraná en la localidad de Oro Verde.

Read More

Descartan caída de satélite sobre Norteamérica

Posted on 23 septiembre, 2011

 

Washington/EFE -La Agencia espacial estadounidense (NASA) descartó hoy que el satélite artificial que mañana se precipitará sobre la Tierra vaya a caer sobre América del Norte, aunque todavía no puede precisar el lugar del impacto.

"El reingreso se espera durante la tarde en el este de Estados Unidos el 23 de septiembre", indicó un comunicado de la agencia. "El satélite no estará en trayectoria sobre América del Norte en ese período", añadió.

Según la agencia, "es todavía demasiado temprano para predecir la hora y el lugar de reingreso con más certidumbre, pero las predicciones serán más precisas en las próximas 24 horas".

Read More

La AEA realizará diversas actividades para celebrar los 25 años del Observatorio de Oro Verde

Posted on 13 septiembre, 2011

El fin de semana del 17 y 18 de Sep. habrá nuevas funciones del Planetario Móvil Carl Sagan

En el marco de la celebración por los primeros 25 años del Observatorio Astronómico de Oro Verde, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) ha organizado una serie de actividades de difusión para todo público que comenzarán a mediados de Septiembre y se extenderán hasta el mes de Octubre de este año.
El calendario de actividades durante lo que resta del mes de Septiembre es el siguiente:

Read More

Reportaje en AIM Digital sobre los 25 años del Observatorio de Oro Verde

Posted on 13 septiembre, 2011

El 25 de septiembre, el Observatorio de Oro Verde cumple dos décadas y media de trabajo  y “este aniversario significa años de ponerle el pecho a una actividad que no se tiene en cuenta”, a pesar de ser “el único abierto al público en Entre Ríos y uno de los más importantes en el país por su cielo oscuro y los elementos de trabajo que posee”, destacó a AIM el representante de la institución, Mariano Peter.
En diálogo con esta Agencia, Peter expresó que el 25 de septiembre, el Observatorio cumple dos décadas y media de trabajo, por lo que organizan diferentes actividades para conmemorar la fecha.
“Este aniversario significa 25 años de ponerle el pecho a una actividad que no se tiene en cuenta”, y que “sólo recibe algún que otro subsidio de forma ocasional”, a pesar de ser “el único observatorio abierto al público en Entre Ríos y uno de los más importantes en el país por su cielo oscuro y los elementos de trabajo que posee”, destacó a AIM.
A pesar de que existen otros centros en diferentes ciudades de Argentina, el cielo de las urbes “no permite tener una buena visión de las galaxias y nebulosas”, explicó y aclaró que la institución “se mantiene con una entrada de tres pesos que se les cobra a los asistentes o a las escuelas”.
“No obstante los obstáculos, estamos orgullosos de la entidad que llevamos adelante”, aseveró Peter.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com