MISTERIO: Sigue sin explicación el caso de Monte Grande

A dos días de la explosión que demolió dos casas y un comercio en Monte Grande, los vecinos siguen insistiendo con que una bola de fuego cayó del cielo y piden la liberación del joven que publicó las fotos del "meteoro". La explicación de la garrafa que explotó no convence a nadie y se suman los testimonios y las conjeturas acerca de que las pericias están tratando de ocultar lo que realmente sucedió en la madrugada del lunes.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Pasadas 48 horas de la explosión que destruyó dos casas y un comercio en Monte Grande, las pericias aún no arrojan indicio alguno acerca de qué pudo haber sido lo que causó el desastre.

Si bien se investiga la hipótesis de una explosión provocada por una fuga de gas, ciertos interrogantes aún no encuentran explicación por lo sucedido: no se detectaron mayores focos ígneos en el lugar ni se sintió el olor a gas.

Más de 30 vecinos del lugar insisten con que hubo ciertos indicios de que algo estaba por suceder previo al evento. Algunos aseguran haber sentido que caían "piedritas" sobre el techo de sus casas y otros afirman que sus mascotas se mostraban inquietas.

Los vecinos del lugar insisten con que no pudo ser un escape de gas el que produjo la explosión. El hecho dejó un muerto y nueve heridos y en el lugar afirman que el causante de la tragedia fue un meteorito o de un objeto volador no identificado (OVNI).

A dos días de la explosión que demolió dos casas y un comercio en Monte Grande, los vecinos siguen insistiendo con que una bola de fuego cayó del cielo y piden la liberación del joven que publicó las fotos del "meteoro". La explicación de la garrafa que explotó no convence a nadie y se suman los testimonios y las conjeturas acerca de que las pericias están tratando de ocultar lo que realmente sucedió en la madrugada del lunes.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) – Pasadas 48 horas de la explosión que destruyó dos casas y un comercio en Monte Grande, las pericias aún no arrojan indicio alguno acerca de qué pudo haber sido lo que causó el desastre.

Si bien se investiga la hipótesis de una explosión provocada por una fuga de gas, ciertos interrogantes aún no encuentran explicación por lo sucedido: no se detectaron mayores focos ígneos en el lugar ni se sintió el olor a gas.

Más de 30 vecinos del lugar insisten con que hubo ciertos indicios de que algo estaba por suceder previo al evento. Algunos aseguran haber sentido que caían "piedritas" sobre el techo de sus casas y otros afirman que sus mascotas se mostraban inquietas.

Los vecinos del lugar insisten con que no pudo ser un escape de gas el que produjo la explosión. El hecho dejó un muerto y nueve heridos y en el lugar afirman que el causante de la tragedia fue un meteorito o de un objeto volador no identificado (OVNI).

En Monte Grande piden además la liberación de un joven que sacó fotos con su celular a la "bola de fuego" que cayó del cielo. Las razones de la detención se basan en un supuesto "falso testimonio" cuando son decenas de personas las que aseguran haber visto caer algo del cielo.

A falta de mayores explicaciones y con el testimonio de los vecinos, diferentes usuarios de Internet que viven en la zona sur del conurbano bonaerense se hicieron eco de la situación: todos coinciden en que sintieron un fuerte ruido en el cielo, el ruido de granizo o piedritas caer sobre el techo de sus casas y la molestia de sus mascotas.

Por lo pronto, oficialmente se busca explicar el hecho a través de una supuesta explosión de un horno pizzero o de una falla en una línea de tensión que habría provocado un estallido. Sin embargo, ambas hipótesis suenan inverosímiles.

Las posibilidades de que algo haya caído del cielo no son pocas.

La caída del satélite UARS (o algún fragmento de él) fue descartada inmediatamente por la CONAE, Comisión Nacional de Actividades Espaciales, basado en datos de la NASA, que sería el principal responsable de los destrozos en caso de que la tragedia tuviera que ver con el artefacto estadounidense. El satélite UARS cayó a tierra el fin de semana pasado aunque no se pudo precisar el lugar preciso en el que cayó.

En otras palabras: el satélite cayó, los responsables de esa caída (y responsables de posibles tragedias) niegan que lo sucedido en Monte Grande tenga que ver con el satélite y un organismo nacional se hace eco de la versión aún cuando no cuenta con herramientas de seguimiento propias para certificar los datos.

Entretanto, se investiga una ridícula e improbable "implosión de un horno pizzero".

Por otra parte, se encadenan ciertos datos no menores que sustentan las teorías que avalan los vecinos con sus testimonios de que algo cayó del cielo.

A principios de septiembre un reporte de la NASA y la Agencia Espacial Europea indicaba que unos 22 mil objetos están orbitando el planeta y son susceptibles de caer a tierra. Sumado a ese dato, las explosiones solares del día 25 y 26 de septiembre, provocadas en la mancha 1302, despidieron una buena cantidad de plasma solar que podría haber afectado al funcionamiento de los artefactos.

En ese sentido, la NASA misma ha emitido numerosos comunicados que advierten que el sol podría generar desperfectos en el funcionamiento de los satélites y de las líneas eléctricas de todo el planeta.

Por otro lado, la órbita terrestre está a punto de entrar en una nube de partículas conocida como Las Dracónidas, que si bien nunca antes representó mayor peligro que una lluvia de estrellas inofensiva, podría contar entre sus fragmentos con trozos de piedra que caerían a tierra como si fueran balas de cañón.

Con ese marco lleno de dudas y probabilidades, la explicación oficial a dos días de la explosión sigue siendo la detención de un joven por "falso testimonio" y una risible investigación de la explosión de una garrafa. La pregunta cae por decantación: ¿qué se oculta verdaderamente detrás de la explosión en Monte Grande?

Fuente: Urgente 24

Explosión en Monte Grande: Continúan las dudas

 

Bólido, imágen de archivo

Tras la misteriosa explosión que se produjo ayer en Monte Grande, varias versiones comenzaron a circular sobre cual sería la causa, siendo una de las hipótesis de mayor interés, solventada por una fotografía y varios testimonios vecinos, la caída de un meteorito. Pero, ¿es relamente posible?, ¿Cúales son los objetos que pueden precipitarse desde el firmamento? Satélites en desuso, cohetes, sondas y meteoritos son elementos que vagan en el cielo, sin embargo para los expertos la probabilidad de que provoquen tragedias es sumamente baja.

Misterio

En el análisis de lo probable, Rodolfo Valverdú, licenciado en Astronomía y secretario de Difusión de la facultad de Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata dice que en el caso de Monte Grande "hay muy pocas precisiones, no se puede inducir nada sobre una posible caída de algún objeto. Es conveniente aguardar el resultado de las pericias". El experto afirma, sin embargo, que "al parecer no se encontró ningún cráter que pudiera inducir que algo hubiera caído, y en ese caso un cometa no fue. En todo caso podría haber alguna remota probabilidad de que fuera un meteorito, pero hasta el momento no hay indicios de nada".

Valverdún cree que "se trata de un estado de sugestión por lo de la semana pasada, ante la caída del satélite" de la Nasa, y entiende que hay "que buscar el origen de la explosión en el interior de la vivienda".

 

Bólido, imágen de archivo

Tras la misteriosa explosión que se produjo ayer en Monte Grande, varias versiones comenzaron a circular sobre cual sería la causa, siendo una de las hipótesis de mayor interés, solventada por una fotografía y varios testimonios vecinos, la caída de un meteorito. Pero, ¿es relamente posible?, ¿Cúales son los objetos que pueden precipitarse desde el firmamento? Satélites en desuso, cohetes, sondas y meteoritos son elementos que vagan en el cielo, sin embargo para los expertos la probabilidad de que provoquen tragedias es sumamente baja.

Misterio

En el análisis de lo probable, Rodolfo Valverdú, licenciado en Astronomía y secretario de Difusión de la facultad de Astronomía de la Universidad Nacional de La Plata dice que en el caso de Monte Grande "hay muy pocas precisiones, no se puede inducir nada sobre una posible caída de algún objeto. Es conveniente aguardar el resultado de las pericias". El experto afirma, sin embargo, que "al parecer no se encontró ningún cráter que pudiera inducir que algo hubiera caído, y en ese caso un cometa no fue. En todo caso podría haber alguna remota probabilidad de que fuera un meteorito, pero hasta el momento no hay indicios de nada".

Valverdún cree que "se trata de un estado de sugestión por lo de la semana pasada, ante la caída del satélite" de la Nasa, y entiende que hay "que buscar el origen de la explosión en el interior de la vivienda".

Por su parte la directora del Planetario de Buenos Aires, Lucía Sendón señaló que: "La probabilidad de que sea un meteorito es baja, pero existe", y agregó "la mayor parte (de los meteoritos) cae en otros lugares de la superficie del planeta, que en tres cuartas partes está cubierta por agua, o en zonas deshabitadas, que facilitan la entrada de cuerpos a diferencia de las ciudades donde hay muchas partículas en suspensión".

Según Sendón, "tiene que haber evidencia física (entre los escombros) para determinar de qué se trató" y "hay que ver si es uno de los tantos cuerpos que entran en la atmósfera, como asteroides o minicometas", dijo.

En caso de ser un meteorito el que impactó en el cinturón urbano bonaerense, se trataría de un hecho "sin antecedentes" en Argentina, añadió, en tanto, Mariano Ribas, coordinador de Astronomía del Planetario de Buenos Aires.

Meteoritos y basura espacial

Los expertos explican que un meteorito es un "objeto natural", un fragmento chico de piedra o metal posiblemente desprendido de un planeta, que alcanza la superficie de la Tierra debido a que no llega a desintegrarse por completo en su atmósfera, y que se caracteriza por la luz que emite -convirtiéndose en una bola de fuego- al calentarse al entrar en la atmósfera terrestre. Es lo que solemos llamar "estrella fugaz".

En tanto, se denomina "basura o chatarra espacial" a cualquier objeto artificial sin utilidad que orbita la Tierra como restos de cohetes y satélites viejos. La basura espacial se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en estos últimos años, dado que las colisiones a velocidades orbitales pueden ser altamente perjudiciales para los satélites en funcionamiento y pueden también producir aún más basura espacial en un proceso llamado Síndrome de Kessler. Un claro ejemplo de ello fue el satélite que cayó el día viernes en el Océano Pacífico, en al costa de Canadá.

¿Cúando y donde?

Los científicos sostienen que cada vez con mayor frecuencia se puede saber que estos "objetos" ingresarán a la atmósfera terrestre y terminarán estrellándose en algún lugar del planeta. Pero reconocen que aún es prácticamente imposible prever con exactitud dónde caerán. Como dato tranquilizador, con todo, afirman que es poco probable que caigan en zonas muy pobladas, debido, como decía Sendón, a que tres cuartas partes de la Tierra son agua y porque sobre las ciudades hay partículas que "los desaniman".

Probable o improbable hasta ahora se han registrado en el mundo 31.000 hallazgos de meteoritos "caídos"  a la tierra.

Fuente: Territorio Digital

Detuvieron al hombre que supuestamente tomo la imágen del bólido en Monte Grande

 

El joven que difundió una foto de una esfera lumínica que presuntamente habría caído en Esteban Echeverría quedó detenido por falso testimonio. Los investigadores centraron ahora las pericias en una garrafa que estaba conectada en forma "casera" a un horno, informó Radio 10

Lentamente comienzan a aclararse las causas que provocaron una fatal explosión en Esteban Echeverría durante la madrugada. Es que este mediodía un joven que había declarado ver caer a "una bola de fuego" sobre la zona del accidente reconoció que mintió.

Esta misma persona es la que difundió la imagen en donde se puede ver una figura esférica de color naranja en caída libre (ver foto adjunta).

Las autoridades judiciales que están a cargo de la investigación decidieron detener al hombre por falso testimonio y centraron ahora las pericias sobre las garrafas que se encontraban en uno de los domicilios que fue blanco de la explosión.

 

El joven que difundió una foto de una esfera lumínica que presuntamente habría caído en Esteban Echeverría quedó detenido por falso testimonio. Los investigadores centraron ahora las pericias en una garrafa que estaba conectada en forma "casera" a un horno, informó Radio 10

Lentamente comienzan a aclararse las causas que provocaron una fatal explosión en Esteban Echeverría durante la madrugada. Es que este mediodía un joven que había declarado ver caer a "una bola de fuego" sobre la zona del accidente reconoció que mintió.

Esta misma persona es la que difundió la imagen en donde se puede ver una figura esférica de color naranja en caída libre (ver foto adjunta).

Las autoridades judiciales que están a cargo de la investigación decidieron detener al hombre por falso testimonio y centraron ahora las pericias sobre las garrafas que se encontraban en uno de los domicilios que fue blanco de la explosión.

Puntualmente, personal policial incautó una garrafa de 45 kilos que estaba conectada en forma clandestina, es decir, sin verificación de los órganos de control, a un horno que se utilizaba para hacer pizzas.

Las pericias preliminares indican que de esa conexión se habría producido una fuga que generó la explosión causante de la tragedia en la provincia de Buenos Aires.

Una explosión trágica
Una mujer murió y otras nueve personas sufrieron heridas a causa de una explosión que provocó graves destrozos en casas y varios automóviles de la localidad bonaerense de Monte Grande, partido de Esteban Echeverría.

Los vecinos, que a las 2:10 se despertaron sobresaltados, coincidieron en que vieron "una bola azul que cayó del cielo" antes del estallido, que destruyó una de las viviendas en la esquina de las calles Los Andes y Luis Vernet, del barrio 9 de Abril, donde los escombros aplastaron a tres autos y la onda expansiva originó la
rotura de vidrios y mampostería de varios inmuebles.

"Se están evaluando todas las hipótesis, que van desde una explosión hasta algo extraño proveniente por vía aérea", precisó el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, luego de recorrer el lugar donde se registró el episodio.

Casal, quien calificó "de desastre" la explosión, relató que se encontró en el lugar "un foco ígneo puntual", en el que pasado el mediodía peritos se encontraban trabajando.

La teoría del objeto proveniente en forma áerea fue descartada horas después, cuando la Policía descubriera que el testigo que dijo haber visto un cometa había mentido.

Fuente: Infobae

Esta es la imágen del supuesto bólido que habría causado la explosión en Monte Grande

Esta es la imágen que se está analizando. Fue tomada por un habitante de la zona en la que se produjo la explosión que le costo la visa a una persona y arraso con tres propiedades.

Esta es la imágen que se está analizando. Fue tomada por un habitante de la zona en la que se produjo la explosión que le costo la visa a una persona y arraso con tres propiedades.

Es una imágen controvertido y dudosa, razón por la cual está siendo objeto de análisis por los especialistas.

Mariano Andrés Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde – AEA

¿Un meteorito causó la explosión en Monte Grande?

Así quedaron las tres viviendas afectadas por la explosión que le costo la vida a una persona

La directora del Planetario de Buenos Aires, Lucía Sendón, admitió la posibilidad de que la explosión ocurrida en Monte Grande, que provocó la muerte de una mujer y heridas a seis personas, haya sido producida por un meteorito u otro cuerpo celeste.
"Es baja la posibilidad de que caigan meteoritos en una zona poblada, pero existe porque constantemente caen objetos del cielo", expresó Sendón.

Así quedaron las tres viviendas afectadas por la explosión que le costo la vida a una persona

La directora del Planetario de Buenos Aires, Lucía Sendón, admitió la posibilidad de que la explosión ocurrida en Monte Grande, que provocó la muerte de una mujer y heridas a seis personas, haya sido producida por un meteorito u otro cuerpo celeste.
"Es baja la posibilidad de que caigan meteoritos en una zona poblada, pero existe porque constantemente caen objetos del cielo", expresó Sendón.

La experta dijo que se tiene que hacer en el lugar un rastrillaje para "buscar rastros" de lo que pudo haber provocado la explosión. También sostuvo que el olor a pólvora que sintieron vecinos de la zona cuando se produjo la devastadora explosión puede ser compatible con la explosión de un meteorito.

"Los meteoritos están formados desde el mismo material que las rocas terrestres, en fricción con la atmósfera", indicó al respecto. Por otro lado, dijo que también puede ocurrir que el objeto proveniente del espacio haya estallado antes de tocar el suelo y no se encuentren rastros de lo ocurrido.

Si bien existen pocos antecedentes con respecto a cuerpos celestes que provocaron destrucción, Sendón recordó lo ocurrido en Siberia en 1908 cuando se produjo una enorme explosión que derribó 2.108 metros cuadrados de árboles, además de romper vidrios y derribar personas hasta 400 kilómetros de distancia.

La explosión, según analizan los expertos hasta el presente, puede haber sido provocado por un cometa, probablemente de hielo, que estalló en el aire antes de hacer contacto con la tierra.

Fuente: Diario Jornada