Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

¿Hay alguien ahí? Búsqueda de inteligencia extraterrestre

Posted on 2 enero, 2012

Nota realizada a Mariano A. Peter, coordinador del Observatorio de Oro Verde, para AIM digital

Imágen de un exoplaneta similar a la Tierra orbitando una estrella distante. Actualmente se han detectado cerca de mil exoplanetas.

“La Tierra emite ondas de radio y televisión al espacio hace más de 50 años. Esas transmisiones, que incluyen radio, televisión, radares y telecomunicaciones globales, salen de la tierra hacia el espacio y viajan a la velocidad de la luz llegando a varias estrellas”, explicó a AIM el coordinador del Observatorio Astronómico de Oro Verde, Mariano Peter, quien agregó: “gran parte de nuestras comunicaciones se pierden en el espacio y esas señales pueden estar siendo captadas por alguna civilización extraterrestre, es decir que algún planeta puede estar recibiendo actualmente programas como Los Tres Chiflados”.
Los radiotelescopios captan millones de ondas de radio.
En diálogo con esta Agencia, el especialista en astronomía sostuvo que “si una civilización también tiene ese grado de desarrollo y persigue señales inteligentes va a buscar señales de radio, entonces posiblemente pueda captar las nuestras”, y añadió, “para eso se implementan distintos proyectos SETI (Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, por sus siglas en inglés) en el mundo que busca direccionar mensajes cifrados hacia planetas y estrellas para tratar de encontrar una respuesta”.

Read More

Recuerdos de cometas en los 25 años del Observatorio de Oro Verde

Posted on 31 diciembre, 2011

 Por Mariano Andrés Peter

Cometa Lovejoy, fotografido por Luis Trumper (Pte. de la AEA y Dir. del Observatorio de Oro Verde)

Observar un cometa en el firmamento es siempre una experiencia única, una conexión cósmica y un momento de creación. Por que nos recuerda que de allí provenimos.
Los cometas junto con los asteroides y meteoritos aportaron la mayor parte del agua y de las moléculas orgánicas complejas (e inclusive tal vez los primeros microorganismos) que permitieron el surgimiento y evolución de la vida en la Tierra, y que en última instancia dieron origen a los humanos.
Desde esta perspectiva, nosotros seríamos los extraterrestres que tanto hemos buscado y con los que tanto hemos soñado a lo largo de incontables generaciones.

Read More

La NASA anuncia que se viene la tormenta solar más grande de los últimos 50 años

Posted on 27 diciembre, 2011

La NASA anuncia que se viene la tormenta solar más grande de los últimos 50 años
Un informe reciente de la NASA y la ESA asegura que la tormenta solar más grande de los últimos 50 años estaría por estallar para el 2012. Las tormentas solares podrían afectar las telecomunicaciones y los aparatos electrónicos. La última gran tormenta solar fue en 1958 y provocó que se vieran auroras boreales hasta en México.

Read More

Observando la cola del cometa Lovejoy

Posted on 27 diciembre, 2011

Fotografía obtenida desde San Francisco de Mostazal, Región del Libertador Bernardo O'Higgins, Chile, aproximadamente a las 05:00 (hora local) del 21 de diciembre. Crédito: Paulo Morales Valdebenito

El cometa Lovejoy, que sobrevivió a su encuentro cercano con el Sol, sigue dando que hablar. Y es que se están publicando varias fotografías obtenidas desde el hemisferio sur en que se puede apreciar claramente la cola del cometa. La fantasmal cola surge justo antes del amanecer en el cielo este, por delante del Sol, y puede ser observada sin ningún instrumento. “He observado el cometa a simple vista durante 55 minutos esta mañana”, dice Colin Legg de Mandurah, de Australia Occidental.
La fotografía que acompaña estas líneas posee 30 segundos de exposición y fue obtenida por Paulo Morales desde la ciudad San Francisco de Mostazal, Región del Libertador Bernardo O’Higgins, en Chile, aproximadamente a las 05:00 (hora local) del 21 de diciembre, momento en que fue visible a ojo desnudo.

Read More

El cometa Lovejoy deleita a los observadores

Posted on 25 diciembre, 2011

Por Mariano Andrés Peter 

El cometa Lovejoy fotografiado por Germán Savor del Dto. de Astrofotografía de la AEA

El cometa C/2011 W3 Lovejoy fue descubierto por el astrónomo aficionado de Australia Terry Lovejoy el pasado día 27 de Noviembre.
Se trata de un cometa perteneciente al grupo de los “rasantes”, es decir, cometas cuyo perihelio los lleva a rozar la superficie candente del Sol.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com