Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Se incrementa la actividad solar

Posted on 24 enero, 2012

Después de un fin de semana lleno de gran actividad auroral en el norte de Canadá y los países escandinavos ( Noruega, vídeo ), gracias a una fuerte ráfaga de viento solar que salió de la Jan.19th Sol, la Tierra está a punto de ser golpeado de nuevo por la mayor explosión de la radiación solar en 7 años. Hablar de un uno-dos en la escala cósmica!

La noche anterior (Jan.22) alrededor de las 11 pm ET en un gigante, de larga duración, llamarada solar estalló sobre la faz del Sol, el envío de un gigante de eyección de masa coronal (CME) – nube de plasma y partículas cargadas – en ángulo recto hacia la Tierra . Detectado por la NASA, el sol de vigilancia satélites SOHO y STEREO, de la explosión solar se determinó que era una M9 en la escala de Richter de las llamaradas solares – apenas por debajo de una llamarada de clase X que se clasifica como el más poderoso. Pronosticadores del clima espacial en NOAA – que velan por cualquier tormenta peligrosa, la energía solar entrante – se espera que el peso de la CME para cerrar de golpe en el campo magnético de la Tierra Jan.24 alrededor de las 9 am EST (14:00 UT) + / – 7 horas.

Y la Tierra no es el único planeta en su cruz. Marte se azota también cuando el CME llega allí en Jan.25th.

Read More

La NASA ahorra energía en la Voyager 1 para que funcione hasta 2025

Posted on 23 enero, 2012

Con el fin de reducir el consumo de energía, los controladores de la misión han desconectado uno de los calentadores de la nave espacial Voyager 1 de la NASA, bajando la temperatura de su instrumento espectrómetro ultravioleta más de 23 grados Celsius. la nave, lanzada en 1977, es el objeto fabricado por el hombre más alejado de la Tierra. Se encuentra en el confín del Sistema Solar, en la denominada heliopausa.

Ahora está operando a una temperatura por debajo de menos 79 grados Celsius, la temperatura más fría que el instrumento ha tenido que soportar. Este cierre de calentador es un paso más en el manejo cuidadoso de la disminución de potencia eléctrica para que la nave espacial Voyager puede seguir recogiendo y transmitiendo datos hasta el año 2025.

Por el momento, el espectrómetro se ha adptado a su nueva situación y continúa trabajando. Originalmente fue diseñado para funcionar a temperaturas tan bajas como menos 35 grados Celsius, pero no ha dejado de funcionar en temperaturas frías siempre que los calentadores a su alrededor se han apagado en los últimos 17 años de misión.

Read More

NASA anticipa vuelos espaciales

Posted on 19 enero, 2012

La cápsula Orión tiene como objetivo que astronautas puedan viajar a asteroides, la Luna, Marte y a remotos destinos del sistema solar.

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que se propone llevar a cabo a principios de 2014 los primeros vuelos de prueba de la cápsula Orión, diseñada para enviar astronautas a Marte, la Luna, asteroides y a parajes más distantes del sistema solar.

Originalmente los vuelos de ensayo estaban concebidos para el 2017 pero la NASA informó que realizará las pruebas tres años antes con vuelos no tripulados.

Read More

Hallan meteorito de Marte en Marruecos

Posted on 19 enero, 2012

Los restos del meteorito se han estado vendiendo a más de 10 veces el precio del oro.

Los pedazos de roca encontrados pesaban en total 6,8 kilogramos. .Científicos confirmaron que un meteorito que se desintegró en la atmósfera y se estrelló en julio de 2011, en Marruecos, provenía de Marte.

Las candentes rocas espaciales que cayeron a través de la atmósfera terrestre fueron vistas por nómadas y personal militar en Marruecos, quienes cerca de las dos de la madrugada del 18 de julio de 2011, fueron sorprendidos por un ruido estruendoso.

Un testigo dijo que una bola de fuego iluminó el cielo con un resplandor amarillo y verde antes de estallar en pedazos y desaparecer en un remoto desierto.

Read More

Las partículas de la materia oscura tienen una masa mayor de lo creído

Posted on 16 enero, 2012

Galaxias enanas estudiadas. (Foto: NASA/DOE/Fermi-LAT Collaboration/Koushiappas y Geringer-Sameth/Brown University)

Si la materia oscura existe en el universo, entonces la masa que posee cada una de sus partículas constituyentes debe ser mayor de lo asumido.

A esta conclusión se ha llegado en una nueva investigación, a cargo de Savvas Koushiappas y Alex Geringer-Sameth de la Universidad Brown en Estados Unidos.

Según los resultados del estudio, cada una de las partículas de las que debe estar hecha la materia oscura debe tener una masa de por lo menos 40 GeV (gigaelectronvoltios), en las colisiones de materia oscura en las que participan los quarks pesados. (Las masas de las partículas elementales son a menudo expresadas en términos de electronvoltios).

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com