Se incrementa la actividad solar

Después de un fin de semana lleno de gran actividad auroral en el norte de Canadá y los países escandinavos ( Noruega, vídeo ), gracias a una fuerte ráfaga de viento solar que salió de la Jan.19th Sol, la Tierra está a punto de ser golpeado de nuevo por la mayor explosión de la radiación solar en 7 años. Hablar de un uno-dos en la escala cósmica!

La noche anterior (Jan.22) alrededor de las 11 pm ET en un gigante, de larga duración, llamarada solar estalló sobre la faz del Sol, el envío de un gigante de eyección de masa coronal (CME) – nube de plasma y partículas cargadas – en ángulo recto hacia la Tierra . Detectado por la NASA, el sol de vigilancia satélites SOHO y STEREO, de la explosión solar se determinó que era una M9 en la escala de Richter de las llamaradas solares – apenas por debajo de una llamarada de clase X que se clasifica como el más poderoso. Pronosticadores del clima espacial en NOAA – que velan por cualquier tormenta peligrosa, la energía solar entrante – se espera que el peso de la CME para cerrar de golpe en el campo magnético de la Tierra Jan.24 alrededor de las 9 am EST (14:00 UT) + / – 7 horas.

Y la Tierra no es el único planeta en su cruz. Marte se azota también cuando el CME llega allí en Jan.25th.

Después de un fin de semana lleno de gran actividad auroral en el norte de Canadá y los países escandinavos ( Noruega, vídeo ), gracias a una fuerte ráfaga de viento solar que salió de la Jan.19th Sol, la Tierra está a punto de ser golpeado de nuevo por la mayor explosión de la radiación solar en 7 años. Hablar de un uno-dos en la escala cósmica!

La noche anterior (Jan.22) alrededor de las 11 pm ET en un gigante, de larga duración, llamarada solar estalló sobre la faz del Sol, el envío de un gigante de eyección de masa coronal (CME) – nube de plasma y partículas cargadas – en ángulo recto hacia la Tierra . Detectado por la NASA, el sol de vigilancia satélites SOHO y STEREO, de la explosión solar se determinó que era una M9 en la escala de Richter de las llamaradas solares – apenas por debajo de una llamarada de clase X que se clasifica como el más poderoso. Pronosticadores del clima espacial en NOAA – que velan por cualquier tormenta peligrosa, la energía solar entrante – se espera que el peso de la CME para cerrar de golpe en el campo magnético de la Tierra Jan.24 alrededor de las 9 am EST (14:00 UT) + / – 7 horas.

Y la Tierra no es el único planeta en su cruz. Marte se azota también cuando el CME llega allí en Jan.25th.

Ya la parte delantera de la tormenta que se siente ahora como la radiación del espacio (protones energizados) velocidad de la Tierra, afirma el Spaceweather.com sitio web. La gran afluencia de partículas cargadas que golpea el campo magnético representa un peligro para todo, desde las señales de GPS, las comunicaciones de radio polar, las redes eléctricas y circuitos de los satélites en órbita.

¿Qué significa esto para las posibilidades de ver auroras boreales? Si la tormenta geomagnética se convierte en moderado a fuerte auroras se pueden deslizarse hacia abajo a las latitudes del sur, como Texas y Georgia, pero eso es bastante raro. Exactamente cómo mostrar el cielo intenso y generalizado se depende de cómo el campo magnético de nuestro planeta está orientado en el momento en que llegue la tormenta.

La mejor hora para salir a la calle será entre la medianoche y las horas previas al amanecer. La cara del cielo del norte y buscar ilumina de color verde o rojo para comenzar cerca del horizonte. La captura de auroras con su cámara no es difícil. Todo lo que necesitas es tener un trípode colocado en la cámara réflex digital con un lente gran angular, capaz de tomar exposiciones de hasta 20 segundos con un temporizador.

Como de costumbre, todavía hay demasiadas incógnitas para predecir de forma fiable, quién, dónde y cuándo exactamente va a conseguir un espectáculo celeste cuando se trata de la aurora, pero una cosa es segura – usted tiene que ir fuera y mirar hacia arriba para tener siquiera una oportunidad.

Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC

La NASA ahorra energía en la Voyager 1 para que funcione hasta 2025

Con el fin de reducir el consumo de energía, los controladores de la misión han desconectado uno de los calentadores de la nave espacial Voyager 1 de la NASA, bajando la temperatura de su instrumento espectrómetro ultravioleta más de 23 grados Celsius. la nave, lanzada en 1977, es el objeto fabricado por el hombre más alejado de la Tierra. Se encuentra en el confín del Sistema Solar, en la denominada heliopausa.

Ahora está operando a una temperatura por debajo de menos 79 grados Celsius, la temperatura más fría que el instrumento ha tenido que soportar. Este cierre de calentador es un paso más en el manejo cuidadoso de la disminución de potencia eléctrica para que la nave espacial Voyager puede seguir recogiendo y transmitiendo datos hasta el año 2025.

Por el momento, el espectrómetro se ha adptado a su nueva situación y continúa trabajando. Originalmente fue diseñado para funcionar a temperaturas tan bajas como menos 35 grados Celsius, pero no ha dejado de funcionar en temperaturas frías siempre que los calentadores a su alrededor se han apagado en los últimos 17 años de misión.

Con el fin de reducir el consumo de energía, los controladores de la misión han desconectado uno de los calentadores de la nave espacial Voyager 1 de la NASA, bajando la temperatura de su instrumento espectrómetro ultravioleta más de 23 grados Celsius. la nave, lanzada en 1977, es el objeto fabricado por el hombre más alejado de la Tierra. Se encuentra en el confín del Sistema Solar, en la denominada heliopausa.

Ahora está operando a una temperatura por debajo de menos 79 grados Celsius, la temperatura más fría que el instrumento ha tenido que soportar. Este cierre de calentador es un paso más en el manejo cuidadoso de la disminución de potencia eléctrica para que la nave espacial Voyager puede seguir recogiendo y transmitiendo datos hasta el año 2025.

Por el momento, el espectrómetro se ha adptado a su nueva situación y continúa trabajando. Originalmente fue diseñado para funcionar a temperaturas tan bajas como menos 35 grados Celsius, pero no ha dejado de funcionar en temperaturas frías siempre que los calentadores a su alrededor se han apagado en los últimos 17 años de misión.

No se sabía si el espectrómetro iba a seguir trabajando, pero desde 2005, ha estado operando a menos 56 grados Celsius. Así que los ingenieros se han mostrado muy animados una vez que han comprobado que todo sigue en orden tras el apagado del calentador en diciembre. Es probable que el espectrómetro opere a una una temperatura algo inferior a menos 79 grados Celsius, pero el detector de temperatura está al límite.

Los científicos y los encargados de la misión continuarán monitoreando el desempeño del espectrómetro. Fue muy útil durante los encuentros de la Voyager 1 con Júpiter y Saturno, y desde entonces un equipo internacional dirigido por científicos en Francia ha estado analizando los datos del espectrómetro.

Este último calentador de cierre era en realidad parte del espectrómetro de infrarrojo cercano, que en sí no está operativo en la Voyager 1 desde 1998.

Fuente: Europa Press

NASA anticipa vuelos espaciales

La cápsula Orión tiene como objetivo que astronautas puedan viajar a asteroides, la Luna, Marte y a remotos destinos del sistema solar.

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que se propone llevar a cabo a principios de 2014 los primeros vuelos de prueba de la cápsula Orión, diseñada para enviar astronautas a Marte, la Luna, asteroides y a parajes más distantes del sistema solar.

Originalmente los vuelos de ensayo estaban concebidos para el 2017 pero la NASA informó que realizará las pruebas tres años antes con vuelos no tripulados.

La cápsula Orión tiene como objetivo que astronautas puedan viajar a asteroides, la Luna, Marte y a remotos destinos del sistema solar.

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció que se propone llevar a cabo a principios de 2014 los primeros vuelos de prueba de la cápsula Orión, diseñada para enviar astronautas a Marte, la Luna, asteroides y a parajes más distantes del sistema solar.

Originalmente los vuelos de ensayo estaban concebidos para el 2017 pero la NASA informó que realizará las pruebas tres años antes con vuelos no tripulados.

Un portavoz de la agencia dijo que "el presidente (Barack) Obama y el Congreso han trazado un ambicioso plan de exploración espacial y la NASA está actuando rápidamente para implementarlo”.

La cápsula Orión reemplazará la flota de transbordadores espaciales ya pasados a retiro con la particularidad de que ha sido concebida para misiones extraterrestres a distancias y tiempos mayores que los de los vuelos realizados hasta ahora.

La NASA tiene en planes también la construcción de un gigantesco cohete, nombrado con las siglas SLS, de Sistema de Lanzamiento Espacial, especialmente diseñado para propulsar la cápsula, que es similar a la Apolo.

Pero la agencia no esperará hasta entonces y la Orión, que es desarrollada por la firma Lockheed Martin, haría sus primeras pruebas impulsada por un cohete Delta 4 o un Atlas 5 desde Cabo Cañaveral en Florida, en 2014.

La NASA quiere determinar cuánto antes cómo regresa la cápsula a la Tierra luego de orbitar un par de veces el planeta y entrar a la atmósfera a una velocidad superior a los 32.000 kilómetros por hora, y también cómo la recupera para volverla a usar después del amarizaje.

Fuente: Voz de América

Hallan meteorito de Marte en Marruecos

Los restos del meteorito se han estado vendiendo a más de 10 veces el precio del oro.

Los pedazos de roca encontrados pesaban en total 6,8 kilogramos. .Científicos confirmaron que un meteorito que se desintegró en la atmósfera y se estrelló en julio de 2011, en Marruecos, provenía de Marte.

Las candentes rocas espaciales que cayeron a través de la atmósfera terrestre fueron vistas por nómadas y personal militar en Marruecos, quienes cerca de las dos de la madrugada del 18 de julio de 2011, fueron sorprendidos por un ruido estruendoso.

Un testigo dijo que una bola de fuego iluminó el cielo con un resplandor amarillo y verde antes de estallar en pedazos y desaparecer en un remoto desierto.

Los restos del meteorito se han estado vendiendo a más de 10 veces el precio del oro.

Los pedazos de roca encontrados pesaban en total 6,8 kilogramos. .Científicos confirmaron que un meteorito que se desintegró en la atmósfera y se estrelló en julio de 2011, en Marruecos, provenía de Marte.

Las candentes rocas espaciales que cayeron a través de la atmósfera terrestre fueron vistas por nómadas y personal militar en Marruecos, quienes cerca de las dos de la madrugada del 18 de julio de 2011, fueron sorprendidos por un ruido estruendoso.

Un testigo dijo que una bola de fuego iluminó el cielo con un resplandor amarillo y verde antes de estallar en pedazos y desaparecer en un remoto desierto.

Las partes del meteorito, rocas negras quemadas, fueron encontradas por nómadas cerca de la población de Tissint.

Un comité internacional de expertos que analizó las muestras confirmó que el origen del meteorito era el planeta Marte.

Los pedazos de roca encontrados pesaban en total 6,8 kilogramos. La roca más grande pesa casi un kilogramo.

Christopher Herd encabezó el comité de científicos, que incluyó a expertos de la NASA, la agencia espacial de EE.UU.

“Es realmente fresco. Es muy parecido al vidrio porque solo ha estado en la superficie por unos pocos meses en un ambiente muy seco. Entonces, no ha sido afectado en gran manera por la lluvia o el viento, esa clase de cosas que ocasionalmente ocurren en el desierto”, explicó Herd, profesor de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera en la Universidad de Alberta, en Canadá.

Herd dice es la primera roca proveniente de Marte que se haya verificado impactó la Tierra en medio siglo y ofrece a los científicos una poco común oportunidad de aprender sobre el Planeta Rojo.

Tan pronto como los nómadas marruecos ubicaron el sitio del impacto, buscadores de meteoritos se apoderaron de pedazos de las valiosas rocas, que se han estado vendiendo a diez veces más que el precio del oro.

Fuente: Voz de América

Las partículas de la materia oscura tienen una masa mayor de lo creído

Galaxias enanas estudiadas. (Foto: NASA/DOE/Fermi-LAT Collaboration/Koushiappas y Geringer-Sameth/Brown University)

Si la materia oscura existe en el universo, entonces la masa que posee cada una de sus partículas constituyentes debe ser mayor de lo asumido.

A esta conclusión se ha llegado en una nueva investigación, a cargo de Savvas Koushiappas y Alex Geringer-Sameth de la Universidad Brown en Estados Unidos.

Según los resultados del estudio, cada una de las partículas de las que debe estar hecha la materia oscura debe tener una masa de por lo menos 40 GeV (gigaelectronvoltios), en las colisiones de materia oscura en las que participan los quarks pesados. (Las masas de las partículas elementales son a menudo expresadas en términos de electronvoltios).

Galaxias enanas estudiadas. (Foto: NASA/DOE/Fermi-LAT Collaboration/Koushiappas y Geringer-Sameth/Brown University)

Si la materia oscura existe en el universo, entonces la masa que posee cada una de sus partículas constituyentes debe ser mayor de lo asumido.

A esta conclusión se ha llegado en una nueva investigación, a cargo de Savvas Koushiappas y Alex Geringer-Sameth de la Universidad Brown en Estados Unidos.

Según los resultados del estudio, cada una de las partículas de las que debe estar hecha la materia oscura debe tener una masa de por lo menos 40 GeV (gigaelectronvoltios), en las colisiones de materia oscura en las que participan los quarks pesados. (Las masas de las partículas elementales son a menudo expresadas en términos de electronvoltios).

Para los cálculos, el equipo de investigación ha usado datos puestos a disposición del público, recogidos por un instrumento del Telescopio Espacial Fermi de Rayos Gamma de la NASA. Los investigadores también se han valido de un nuevo enfoque estadístico.

Los resultados del estudio implican, por tanto, que si la masa de una partícula es menor de 40 GeV, entonces no puede ser una partícula de materia oscura.

Estos resultados proyectan pues una sombra de duda sobre la aparente detección reciente de la escurridiza partícula de la materia oscura durante experimentos llevados a cabo en instalaciones subterráneas. (Por sus peculiares características, la materia oscura debe ser menos difícil de detectar bajo tierra que en la superficie.)

En las instalaciones de DAMA/LIBRA, CoGeNT y CRESST, se detectó, al menos aparentemente, materia oscura con masas de partícula que van desde 7 hasta 12 GeV, por debajo del límite determinado ahora por los físicos de la Universidad Brown.

Fuente: NCYT