Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Autor: Webmaster AEA

Asteroide Eros realizará hoy su órbita más cercana a la Tierra desde 1975

Posted on 1 febrero, 2012

En el momento de mayor cercanía, Eros quedará a una distancia 50 veces mayor que la de la Luna a la Tierra.

WASHINGTON.- El asteroide 433 Eros hace hoy su paso más próximo a la Tierra desde 1975, y aunque estará a unos 26,7 millones de kilómetros podrán observarlo los astrónomos profesionales y los aficionados.

La proximidad del paso de Eros es una distancia cincuenta veces mayor que la de la Luna hasta la Tierra y ochenta veces mayor que la distancia por la cual atravesó el 8 de noviembre pasado un objeto llamado 2005 YU55, según la agencia espacial estadounidense NASA.

Read More

Espectáculo de luces por la tormenta solar

Posted on 27 enero, 2012

LA TORMENTA SOLAR PROVOCO ALTERACIONES EN LOS VUELOS QUE CIRCULAN CERCA DE LOS POLOS

La tormenta solar que está cayendo en la Tierra, la más espectacular en ocho años, obligó a desviar la ruta de algunos aviones comerciales que sobrevolaban los polos.

"El impacto de la erupción solar puede provocar interferencias en las comunicaciones, así las rutas polares están desviándose hacia el sur", explicó Anthony Black, portavoz de Delta Air Lines. El cambio de ruta no provocó grandes alteraciones en la duración de los vuelos, que se extenderían por sólo 15 minutos más. Medidas similares se tomaron en United Airlines.

Read More

La NASA regala «la foto de mayor resolución jamás tomada» de la Tierra

Posted on 27 enero, 2012

Crédito foto: Nasa

La NASA tiene por costumbre tomar una fotografía de la Tierra desde el mismo ángulo todos los años, una imagen que además viene por defecto como fondo de pantalla de los teléfonos iPhone.

Read More

¿Que es una tormenta solar?

Posted on 25 enero, 2012

¿A qué nos referimos cuando hablamos de una tormenta solar?

Este fenómeno es, básicamente, una eyección de partículas a muy alta velocidad (y, por tanto, con muy alta energía cinética) que salen expelidas del Sol como consecuencia de camb …ios en la estructura magnética del astro rey. Hay que tener en cuenta que dicha velocidad puede ser a veces del orden de la mitad de la que viaja la luz, lo que quiere decir que estamos ante energías muy considerables.

Read More

Estamos ingresando al periodo de máxima actividad del sol

Posted on 24 enero, 2012

“El sol está ingresando en un periodo de máxima actividad que va a durar hasta el 2014 o 2015, por lo que tormentas solares como la que estamos atravesando actualmente se vana a repetir con mayor frecuencia y mayor intensidad”, afirmó a AIM el integrante de la Asociación Astronómica de Entre Ríos, Mariano Peter, quien añadió: “esto además de inconvenientes en las comunicaciones, y en viajes como los vuelos transpolares, puede traer aparejado la precipitación de fragmentos de chatarra espacial que está en cercanías a la tierra”.

En diálogo con esta Agencia, Peter sostuvo que las tormentas solares producen una dilatación de la atmósfera terrestre por lo que la chatarra espacial, objetos tales como satélites en desuso, fragmentos de cohetes y demás, que orbitan a una baja altura cerca de la Tierra, entran en contacto con la atmósfera, se produce una fricción, pierde velocidad orbital y caen de manera descontrolada”.

Read More
  • Previous
  • 1
  • …
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • …
  • 233
  • Next

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com