Así fue el exitoso lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B

El satélite argentino partió a las 20.18 y comenzó su camino hacia la órbita terrestre desde Cabo Cañaveral. Mirá el momento del lanzamiento.

Este domingo a las 20.18 hora argentina, el Saocom 1B despegó con éxito a bordo del poderoso cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy ubicado en Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos.

El satélite está provisto de herramental para tomar hasta 225 fotografías diarias para medir la humedad del suelo y obtener información de la superficie en territorio nacional. Leer más «Así fue el exitoso lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B»

¿Vida en la atmósfera de Venus?

Un nuevo estudio propone un mecanismo fácilmente comprobable para averiguar si hay formas de vida en la atmósfera del planeta vecino.

Algunos han llegado a proponer auténticos ecosistemas de criaturas flotantes en la atmósfera de Venus

Hace miles de millones de años, cuando el Sistema Solar era aún muy joven, uno de sus planetas disfrutaba de un clima templado, con cielos azules y grandes cantidades de agua corriendo y formando mares y ríos por toda su superficie. Pero ese mundo privilegiado no era la Tierra, sino Venus. Estudios recientes apuntan que allí la vida habría podido desarrollarse por lo menos durante 3.000 millones de años.

Leer más «¿Vida en la atmósfera de Venus?»

Astrónomos sugieren que hubo otra estrella junto al Sol

Un grupo de científicos ha explicado la existencia de la nube de Oort, en las afueras del sistema solar, a partir de la presencia de una estrella hoy desaparecida.

Fotograma de «La guerra de las galaxias» (1977) donde aparece Tatooine, un planeta con dos soles

Los astrónomos han averiguado que la mayoría (alrededor de la mitad o hasta el 85%) de los puntos luminosos que vemos en el cielo nocturno son estrellas múltiples: es decir, parejas o tríos de estrellas (e incluso grupos mayores); sencillamente, están tan lejos que solo vemos un punto individual. Entonces, ¿es el Sol excepcional por ser una estrella única?

Leer más «Astrónomos sugieren que hubo otra estrella junto al Sol»

La increíble foto espacial que capta dos fenómenos terrestres en una sola imagen

Tomada desde la Estación Espacial Internacional, la instantánea muestra una aurora boreal junto con un «airglow».

Foto tomada por la ISS el 16 de marzo de 2020 – NASA

La tripulación de la expedición número 62 a la Estación Espacial Internacional (ISS) ha capturado una instantánea increíble: una aurora boreal junto con una luminiscencia nocturna, dos fenómenos de la atmósfera terrestre en una sola imagen. La foto fue tomada el 16 de marzo, cuando la ISS volaba al sur de la península de Alaska, mientras las partículas de la atmósfera superior interactuaban de diferentes maneras, según indican desde la NASA.

Leer más «La increíble foto espacial que capta dos fenómenos terrestres en una sola imagen»