Atención: El Observatorio de Oro Verde permanecerá cerrado al público durante Diciembre

Ante la gran cantidad de consultas que hemos recibido de medios de comunicación y del público en gral. sobre si el Observatorio de Oro Verde abriría sus puertas para observar el eclipse solar, la lluvia de meteoros y la conjunción de Júpiter y Saturno, desde la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) queremos informar que el Observatorio de Oro Verde permanecerá cerrado al público al menos por lo que queda del mes de Diciembre.
Desde una semana antes de decretarse la cuarentena por coronavirus la AEA tomo la decisión de cerrar el Observatorio de Oro Verde y suspender todas las actividades públicas por el resto del 2020.

Leer más «Atención: El Observatorio de Oro Verde permanecerá cerrado al público durante Diciembre»

Protocolo sanitario para ver el eclipse

Habilitaron el turismo internacional para presenciar el fenómeno astronómico y estos son los protocolos que deberán seguirse.

El próximo lunes se dará un eclipse total de sol y podrá verse en la Patagonia y en la zona sur de la costa argentina. Podrán ingresar extranjeros para presenciarlo y estiman que ingresarán unas 2000 personas.

Leer más «Protocolo sanitario para ver el eclipse»

Eclipse solar: ¿cuándo será el próximo en cada país de América Latina?

Ver un eclipse solar y, en particular, uno total es una experiencia inolvidable. Las espectaculares imágenes de la Luna interponiéndose entre la Tierra y el Sol, y dejando todo a oscuras, hablan por sí solas.

El del 14 de diciembre podrá disfrutarse de forma parcial desde Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina, y en su totalidad en las regiones chilenas de La Araucanía​, Los Ríos y Biobío y en el norte de la Patagonia argentina.

Si no vas a estar entre los afortunados o si te gustan tanto estos fenómenos que quieras repetir, no desesperes.

Leer más «Eclipse solar: ¿cuándo será el próximo en cada país de América Latina?»

Gemínidas: cuándo y cómo ver la esperada lluvia de meteoros desde la Argentina

Los observadores de estrellas podrían ver hasta 70 meteoros por hora este domingo (del 13 al 14 de diciembre), cuando la lluvia de meteoros Gemínidas alcance su punto máximo.

Imagen de archivo

Las perspectivas de lo que debería ser la mejor exhibición de meteoros de este año son particularmente buenas, ya que no habrá ninguna Luna en el cielo que interfiera con la vista, explica en un comunicado la Royal Astronomical Society.

Leer más «Gemínidas: cuándo y cómo ver la esperada lluvia de meteoros desde la Argentina»

Gran conjunción de Júpiter y Saturno en Diciembre 2020

Júpiter y Saturno se están preparando para darnos uno de los mayores espectáculos astronómicos de este año 2020: una gran conjunción planetaria. Cada día están más y más cerca y llegarán a su máximo acercamiento el próximo 21 de diciembre de 2020. En este artículo te damos todos los detalles de este evento astronómico tan especial.

Leer más «Gran conjunción de Júpiter y Saturno en Diciembre 2020»