Perseverance ya ha aterrizado en Marte. ¿Y ahora, qué?

Antes de ponerse a buscar huellas de vida pasada, el rover de la NASA tiene algunas tareas pendientes.

El Perseverance ha pasado el primer día en su nuevo hogar: Marte. Y, de momento, parece que se está adaptando bien en su nuevo ‘vecindario’, el cráter Jezero. La NASA ha confirmado que las primeros datos enviados desde el rover más avanzado de la agencia espacial estadounidense en el planeta rojo indican que todo marcha según lo previsto. Leer más «Perseverance ya ha aterrizado en Marte. ¿Y ahora, qué?»

Diseñan el primer motor de curvatura para viajar a la velocidad de la luz

Basado en el famoso motor de Alcubierre, el nuevo propulsor, por ahora teórico, elimina la necesidad de utilizar energía negativa.

El motor de curvatura del Enterprise, la nave estelar de Star Trek, podría convertirse en realidad mucho antes de lo que pensábamos. O eso es, por lo menos, lo que se deduce de un trabajo recién publicado en ‘Classical and Quantum Gravity’ por un equipo de investigadores del grupo Applied Physics, especializado en asesorar a gobiernos y empresas en cuestiones científicas y tecnológicas.

Leer más «Diseñan el primer motor de curvatura para viajar a la velocidad de la luz»

Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra

Nuestro planeta contaría con un núcleo aún más interno.

Una misteriosa y desconocida capa en el centro de la Tierra. Aunque parezca una idea sacada de una novela de Julio Verne, en realidad es la teoría que sostiene un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Australia (ANU), que aseguran haber confirmado la existencia de un «núcleo interno más interno» en el interior de nuestro planeta. Leer más «Afirman haber hallado pruebas de una capa desconocida en el interior de la Tierra»

Gran concurrencia en la reapertura del Observatorio de Oro Verde

Después de casi un año de inactividad por la pandemia, la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA), reabrió las puertas del Observatorio de Oro Verde al público.

Con un estricto protocolo que establece, entre otras cosas, que los turnos y las entradas se pueden solicitar únicamente por internet y los grupos no pueden superar las veinte personas por turno, durante los días viernes y sábado concurrieron en total unas 160 personas, en su mayoría grupos familiares de Paraná y de localidades vecinas.

Leer más «Gran concurrencia en la reapertura del Observatorio de Oro Verde»

Logran captar por primera vez un impresionante rayo azul en la Tierra

Un grupo de científicos de una universidad española logró captar la trayectoria de un intenso rayo azul en la estratosfera terrestre. La explicación detrás de las imágenes de un rayo azul.

Un grupo de científicos de una universidad española logró captar un impresionante rayo azul en la Tierra. Se trata de un fenómeno extraño que logró ser registrado por especialistas por primera vez en la historia. El rayo fue captado desde el primer microsegundo de su génesis hasta el momento en el que se propaga en la estratosfera.

Leer más «Logran captar por primera vez un impresionante rayo azul en la Tierra»