El hallazgo de plutonio 244 en el fondo del Pacífico sugiere que hace relativamente poco tiempo estallaron varias supernovas cerca de nuestro planeta.
La nebulosa del Cangrejo es lo que queda de una supernova que estalló en el año 1054 a 6.300 años luz de la Tierra y que fue perfectamente visible durante meses. Los científicos creen que las hubo mucho más cercanas – NASA, ESA, J. Hester and A. Loll (Arizona State University
Algunos de los elementos más pesados de la tabla periódica solo pudieron formarse durante los episodios más violentos del Universo: estrellas en explosión o colisiones entre estrellas de neutrones o agujeros negros. Y ahora un equipo de investigadores capitaneados por el físico Anton Wallner, de la Universidad Nacional de Australia, acaba de descubrir isótopos de algunos de esos elementos, aún radiactivos, a 1.500 metros de profundidad, en el fondo del Océano Pacífico. El trabajo se acaba de publicar en ‘Science’. Leer más «Extraños isótopos extraterrestres apuntan a pasadas catástrofes espaciales cerca de la Tierra»