Todo lo que sabemos sobre el cometa más gigantesco de nuestro tiempo

Mide entre 100 y 200 kilómetros de diámetro, es mil veces más masivo que uno normal y viene de la lejana Nube de Oort.

La ilustración representa al distante Cometa Bernardinelli-Bernstein como se vería en las afueras del Sistema Solar – NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva

Astrónomos dieron a conocer hace tan solo unos días el que sin duda es el cometa más gigantesco de los tiempos modernos. Hallado en las afueras de nuestro Sistema Solar, el megacometa Bernardinelli-Bernstein es cerca de mil veces más masivo que uno normal. Tiene una órbita extremadamente extensa, lo que implica que ha tardado millones de años en viajar hacia el Sistema Solar interior desde la lejana Nube de Oort, una agrupación de 100.000 millones de cuerpos hechos de roca, hielo y polvo. Leer más «Todo lo que sabemos sobre el cometa más gigantesco de nuestro tiempo»

Los resultados del rastrillaje en busca del meteorito que cayó en Entre Ríos. Nota publicada por El Once TV

“Primero se hizo un trabajo de identificación del objeto y descartamos que haya sido chatarra espacial”, comunicaron a Elonce TV. Cuáles fueron los resultados de la búsqueda del meteorito en una zona rural de la provincia.

El sábado 13, en horas de la tarde, una bola de fuego que surcó el cielo sorprendió a varios entrerrianos que alertaron sobre el fenómeno. Afirmaron que primero se escuchó un zumbido y luego se vio un destello que iluminó el firmamento. Tras el avistamiento, desde la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA) estimaron que el fenómeno pudo haber tocado tierra, convirtiéndose en un meteorito en suelo entrerriano, y decidieron abocarse a la búsqueda de los fragmentos. Leer más «Los resultados del rastrillaje en busca del meteorito que cayó en Entre Ríos. Nota publicada por El Once TV»

Astrónomos hallan un ‘gigante parpadeante’ cerca del centro de la Vía Láctea

Eclipsada por un misterioso compañero orbital, estuvo a punto de desaparecer del cielo durante varios meses.

La ‘estrella parpadeante’ está situada a más de 25.000 años luz de distancia y es eclipsada por un misterioso compañero orbital – AMANDA SMITH, UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un gigante ‘parpadeante’ cerca del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, a más de 25.000 años luz de distancia. Se trata de una estrella denominada VVV-WIT-08 que, inesperadamente, casi desapareció del cielo durante varios meses al disminuir su brillo en un factor de 30. Si bien muchas estrellas cambian de brillo porque pulsan o son eclipsadas por otra estrella en un sistema binario, es excepcionalmente raro que lo hagan durante tanto tiempo.

Leer más «Astrónomos hallan un ‘gigante parpadeante’ cerca del centro de la Vía Láctea»