Científicos han detectado una molécula de soporte de carbono con estructura «ramificada» en el espacio interestelar, que podría ser indicio de aminoácidos, claves para el origen de la vida. La…
Autor: Mariano Peter
Coordinador del Observatorio Astronómico de Oro Verde y Secretario de la Asociación Entrerriana de Astronomía (AEA)
Rosetta desplegará su aterrizador Philae en el cometa 67P el 12 de noviembre
La misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea desplegará su módulo de aterrizaje, Philae, en la superficie del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko el 12 de noviembre. El lugar de aterrizaje de Philae,…
Cazan con radiotelescopio a la nave MAVEN llegando a Marte
La nave espacial MAVEN, diseñada para investigar cómo Marte pasó de ser un mundo más habitable a otro frío, seco y con una delgada atmósfera, ha comenzado a orbitar el…
Misterioso brillo que cambia de apariencia en un mar de Titán
La nave espacial Cassini de la NASA está siguiendo la evolución de un rasgo misterioso del mar de hidrocarburos Ligeia Mare, en la luna de Saturno, Titán. A través de…
Proponen usar la Luna para entender los rayos cósmicos más intensos
Científicos de la Universidad de Southampton proponen con vertir la Luna en un detector de partículas gigantes. El objetivo es ayudar a entender el origen de la rayos cósmicos de…