Eclipse Parcial de Sol este Sábado 30 de Abril

Este sábado 30/4 a partir de las 17.30h estemos en el Muelle de Bajada Grande, Paraná, para que podamos compartir un evento astronómico increíble.
Se podrá contemplar un eclipse parcial de Sol y verlo a través de los telescopios es una experiencia única.
Habrá lentes especiales a la venta para que protejas tu vista del evento (es muy importante no observar el eclipse sin ellos). Estarán a $800 c/u.
YA SABES QUE HACER ESTE FINDE! Te esperamoos!
En caso de el cielo se encuentre nublado la actividad se suspenderá.

Sábado 23/04 en el Observatorio de Oro Verde

La astronomía en el antiguo Egipto. Conoceremos el cielo de los Faraones. La charla es apta para todo público e intercalamos con juegos para los más pequeños. Estará a cargo de Gustavo Blettler.

Además, si el clima lo permite, realizaremos un viaje en el tiempo a través del telescopio por objetos lejanos de nuestra galaxia.

Para poder atenderlos mejor, cada turno contará con un cupo de 20 personas.

Recomendamos asistir con tapabocas.

Turnos y entradas online en esta página únicamente.

Descubren un nuevo tipo de explosión de las estrellas: las micronovas

A pesar de su nombre, cada estallido podría pulverizar 20.000 billones de kilogramos, el equivalente a 3.500 millones de pirámides de Giza, en tan solo unas horas.

El disco azul que gira alrededor de la brillante enana blanca en el centro de la imagen está compuesto de material, principalmente hidrógeno, robado de su estrella compañera. Hacia el centro del disco, la enana blanca usa sus fuertes campos magnéticos para canalizar el hidrógeno hacia sus polos. A medida que el material cae sobre la superficie caliente de la estrella, desencadena una explosión de micronova, contenida por los campos magnéticos en uno de los polos de la enana blanca – ESO/M. Kornmesser, L. Calçada

El espacio puede ser un lugar aterrador: se dan explosiones descomunales imposibles de imaginar. Las reinas son las supernovas, estallidos de estrellas muy masivas que pueden brillar más que 100.000 estrellas juntas. También están las novas, en las que una enana blanca en un sistema binario se ‘traga’ a su compañera. Ahora, un equipo de astrónomos que ha utilizado el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) ha hallado un nuevo estallido estelar que también ocurre en los sistemas binarios: las micronovas. Los resultados acaban de publicarse en la revista ‘ Nature’. Leer más «Descubren un nuevo tipo de explosión de las estrellas: las micronovas»

Hallan el ‘eslabón perdido’ de los mayores agujeros negros del Universo

Se trata de un lejano objeto de tonos rojizos, medio galaxia y medio cuásar, que ya existía 750 millones de años tras el Big Bang.

La ilustración muestra el aspecto que podría tener GNz7q – ESA/Hubble, N. Bartmann

Un equipo internacional de investigadores liderado por astrofísicos del Instituto Niels Bohr y las universidades de Copenhague y Dinamarca han identificado un ‘extraño objeto’ con propiedades que se encuentran a medio camino entre las de una galaxia primitiva creadora de estrellas, difusa y rodeada de densas nubes de polvo, y las de un cuásar, un núcleo galáctico ‘activo’ en el que un enorme agujero negro supermasivo devora el material circundante haciéndolo brillar intensamente. Leer más «Hallan el ‘eslabón perdido’ de los mayores agujeros negros del Universo»