Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Cómo se construye el radiotelescopio más grande del mundo

Posted on 29 mayo, 2016

Con un diámetro de 500 metros, es el radiotelescopio más grande del mundo.

160523173116_china_640x360_bbc_nocredit
Está emplazado en un cráter natural en la provincia de Guizhou, en el este de China, y está rodeado de montañas.
Los trabajadores que forman parte del equipo que ha estado construyendo este coloso le están poniendo los toques finales a la estructura que se prevé esté totalmente terminada en septiembre.
Mientras algunos telescopios, como el telescopio espacial de Hubble, usa la luz para ver el Universo visible, un radiotelescopio es como un gigante que «escucha» y capta ondas electromagnéticas emitidas por los objetos ubicados en las profundidades del espacio.
Esa es la razón por la que necesitan platos grandes, pues así pueden recoger más señales. Y este es inmenso.

Fuente: BBC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com