Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Un objeto luminoso atraviesa el cielo de la ciudad rusa de Kaliningrado

Posted on 17 noviembre, 2015

https://www.youtube.com/watch?v=efFgvLXywhg&feature=youtu.be

La respuesta más probable a este fenómeno, que se puede visualizar en uno de los muchos vídeos subidos a Youtube, es que puede tratarse del asteroide TB145 que se acercó a la Tierra este 31 de octubre.

Los vecinos de la ciudad rusa de Kaliningrado fueron testigos este pasado sábado de un impresionante fenómeno celeste que fue grabado por muchos rusos y luego subido a Youtube. La aparición de un objeto parecido a un meteórico iluminó parcialmente esta ciudad portuaria situada con un resplandor brillante.

Según recoge el diario «Rossíyskaya Gazeta», los testigos indicaron que se registraron dos resplandores sobre Kalinigrado la noche del sábado. En el primer caso un objeto sobrevoló la ciudad aproximadamente a las siete y media de la noche, mientras que el segundo se registró una hora más tarde.

«Los meteoritos no son un avistamiento tan raro. Sin embargo, el ojo humano solo puede distinguir los objetos muy grandes», afirmó a este periódico el personal del Observatorio astronómico de Púlkovo, el principal de la Academia de Ciencias de Rusia, situado al sur de San Petersburgo.

La respuesta más probable a este fenómeno es que puede tratarse del asteroide TB145 que se acercó a la Tierra este 31 de octubre, lo que permitió su perfecta observación desde este lugar de Rusia. Se estima que el TB145 tiene entre 300 y 600 metros de anchura y que viaja a una velocidad algo mayor de 125.500 kilómetros por hora.

Fuente: ABC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com