Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Todo a punto para la primera visita a un cometa

Posted on 11 noviembre, 2014

fotonoticia_20141111100344_644

Los responsables de la nave Rosetta de la ESA han informado en el blog de la misión que todo está a punto para lanzar este miércoles el aterrizador Philae hacia la superficie del cometa 67P/CG. Se trata de un hito sin precedentes en la exploración espacial.

Desde el martes por la tarde está prevista la activación del aterrizador, y el inicio de la maniobra de despliegue se ha fijado para el intervalo entre las 7.35-8.35 hora centroeuropea del miércoles. La decisión se tomará con solo 30 minutos de antelación. El descenso se prolongará durante 7 horas.

Matt Taylor, científico del proyecto, ha explicado que los últimos análisis de la zona de aterrizaje indican que es un poco más caliente de lo que se pensaba inicialmente. «Estamos analizando los datos de varios instrumentos; se trata de un material de superficie más polvorientoa medio camino entre la nieve dura y la ceniza de cigarrillo; hay variaciones, pero estamos viendo esto a través del sitio de aterrizaje previsto», explica.

El aterrizaje será confirmado con la recpeción de señales de telemetría que indicaran que se ha tocado la superficie y que los arpones de anclaje han sido lanzados. Agrega que tomará «varios minutos analizar la telemetría módulo de aterrizaje para confirmar el aterrizaje. Un posible problema podría ser que Philae haya aterrizado, pero que los arpones no hayan anclado.

El equipo de operaciones nop ha detectado actividad en la zona del cometa designada para el aterrizaje que pueda amenazar la misión, aunque si se produjera habría que decidir un aplazamiento.

La primera secuencia de la ciencia durará alrededor de 2,5 días (dependiendo de la duración de la batería). Si la energía solar recarga las baterías, se podrá proseguir actividades científicas de superficies a largo plazo.

Fuente: Europa Press

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com