Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Curiosity traspasa su ‘zona segura’ de aterrizaje

Posted on 11 julio, 2014

fotonoticia_20140709121934_644

El rover Curiosity ha traspasado la elipse, de unos 7 por 20 kilómetros, asignada como terreno de aterrizaje seguro oara su llegada en agosto de 2012 al interior del cráter Gale de Marte.

   La cámara de alta resolución HiRISE a nordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA fotografió desde el espacio el rover el pasado 27 de junio en el final de llevó a Curiosity justo en los límites de la elipse.

 La elipse de aterrizaje es el área dentro de la cual el rover tenía una muy alta probabilidad de tocar tierra cuando llegó a Marte el 5 de agosto de 2012, informa el Jet Propulsion Laboratory de la NASA..

   Se trata del área necesaria para satisfacer los requisitos para proporcionar acceso a los sitios de interés científico al tiempo que presenta pocos riesgos de aterrizaje, tales como laderas empinadas o grandes rocas.

   Muchas áreas de interés científico tienen pendientes prohibidas para la seguridad de aterrizaje, y Curiosity fue diseñado para tener la capacidad de conducir lo suficiente como para llegar a las pendientes que hay fuera de la elipse de aterrizaje, camino de su destino científico final en el Monte Sharp. Desde el aterrizaje, Curiosity ha recorrido algo más de 8 kilómetros.

Fuente: Europa Press

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com