El oeste de la Antártida comenzó a crearse en la última edad de hielo hace aproximadamente 22.000 años, mucho antes que otras zonas de la Antártida y del resto del mundo, según concluye un equipo de científicos que analizó una muestra de hielo de tres kilómetros de largo, una de las más profundas perforadas en la Antártida. Los expertos dicen que los cambios en la cantidad de energía solar provocó el calentamiento de la Antártida occidental y la posterior liberación de dióxido de carbono (CO2) en el Océano Austral, amplificando el efecto y el resultado en el calentamiento a escala global, que con el tiempo puso fin a la era de hielo.

   Los autores del estudio, publicado esta semana en la revista 'Nature', son miembros del proyecto 'West Antarctic Ice Sheet Divide', fue financiado por la Fundación Nacional de la Ciencia estadounidense. El estudio es importante porque añade información al creciente cuerpo de conocimiento científico acerca de cómo surge la Tierra de una edad de hielo.

   Edward Brook, paleoclimatólogo de la Universidad del Estado de Oregón (OSU, en sus siglas en inglés), en Estados Unidos, y coautor del estudio, señala que la clave de este nuevo descubrimiento sobre la Antártida Occidental se debió a un análisis del núcleo de hielo de 3.405 metros. "El núcleo de hielo es especial porque se trata de un lugar en el oeste de la Antártida, donde la nieve es muy alta y deja un promedio de 20 pulgadas (0,5 metros) de hielo o más al año para estudiar", recalcó Brook, profesor en la Facultad de Ciencias de la Tierra, el Océano y la Atmósfera en OSU.

" />