El ingeniero mecánico Mariano Paredes nació en Gualeguaychú y se recibió en la Universidad de La Plata. Con un equipo del Conae realizó las antenas del SAC-D/Aquarius que marcó la historia nacional.

Formar parte del equipo de científicos y técnicos que construyeron el satélite argentino SAC-D/Aquarius, para el gualeguaychuense Mariano Paredes, fue “emocionante” por todos los sentimientos que le cruzaron el cuerpo, sobre todo el día del lanzamiento.
 
Es que el ingeniero mecánico, con tan sólo 32 años, ya inscribió su nombre en la historia argentina, pero no se conforma y redobla la apuesta. Más que nada porque cree en los proyectos colectivos y porque se siente un militante kirchnerista que puede cambiar “la realidad del país desde adentro del Estado”.
 
Más allá de que ya hace tiempo dejó Gualeguaychú para estudiar en La Plata, asegura tener “un amor incondicional” por la tierra que lo vio nacer. Él, su hermana y sus cuatro hermanos estudiaron carreras universitarias en la capital bonaerense. La mujer se volvió a Gualeguaychú, en donde también vive su madre. Toda la familia está orgullosa por la contribución de Mariano al desarrollo espacial del país.

" />