¿Qué es lo próximo? Las misiones con las que la NASA explorará el espacio en 2018

El año estará marcado por el vuelo de astronautas, un aterrizaje en Marte y la llegada a un asteroide. También se lanzará una importante misión al Sol.

misiones-nasa-U10107371408RbC--620x349@abc

El año 2017 ha sido importante para la carrera espacial. Ha estado marcado por la despedida de la misión Cassini, que durante 13 años estuvo explorando el planeta Saturno, sus anillos y sus lunas. En ese tiempo, las compañías privadas Space X y Blue Origin han hecho importantes avances en la utilización de cohetes reutilizables y, en diciembre, Donald Trump firmó la «Space Directive 1» para ordenar el retorno de los astronautas estadounidenses a la superficie de la Luna.

Leer más «¿Qué es lo próximo? Las misiones con las que la NASA explorará el espacio en 2018»

Los planetas devorados por su propia madre

El parpadeo errático de una estrella a 550 años luz parece indicar que está rodeada por los restos de uno o más mundos destruidos.

RZ-Piscium-k4GG--620x349@abc

La «estrella de Tabby» se hizo mundialmente conocida hace unos años por su misterioso oscurecimiento, que nadie acierta a explicar y que se ha repetido a lo largo del tiempo. Incluso hubo quien lanzó una teoría fantástica, la de que una civilización extraterrestre pudiera estar construyendo a su alrededor una especie de megaestructura. Suena demasiado extravagante, pero lo cierto es que el de Tabby no es el único astro que parpadea de forma errática. Leer más «Los planetas devorados por su propia madre»

El «asteroide calavera» regresará en 2018

El cometa muerto, de entre 625 a 700 metros de longitud, pasará a 105 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.

asteroide-calavera-kGZ--620x349@abc

A finales de 2018, un pequeño objeto del Sistema Solar nos hará una segunda visita desde su descubrimiento en 2015. Se llama 2015 TB145, pero por razones evidentes también es conocido como el asteroide de Halloween o «el asteroide calavera».

Leer más «El «asteroide calavera» regresará en 2018″

¿Salió el Sistema Solar de una burbuja gigante?

Científicos plantean una nueva hipótesis sobre los orígenes de nuestro vecindario cósmico.

simulation-dwarkadas-rosenberg-wolf-rayet-screenshot-3-copy-ksfH--620x349@abc

Los científicos han realizado un sin fin de impresionantes descubrimientos sobre el Universo, pero aún no están seguros sobre cómo nació nuestro Sistema Solar. La teoría dominante dice que se formó hace miles de millones de años cerca de una supernova, pero un equipo de la Universidad de Chicago (EE.UU.) cree que nuestros orígenes pueden ser diferentes y lanzan una interesante hipótesis. En un estudio publicado en la revista «Astrophysical Journal», apuntan a que nuestro vecindario cósmico surgió en una burbuja impulsada por el viento en torno a una estrella gigante, hace mucho tiempo muerta. ¿La clave? Leer más «¿Salió el Sistema Solar de una burbuja gigante?»