Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Una científica afirma que podrían existir formas de vida extraterrestres en lunas de Júpiter y podrían ser como pulpos

Posted on 11 febrero, 202011 febrero, 2020

Mónica Grady aseguró que hay una gran oportunidad de encontrar mayores formas de vida extraterrestre en Júpiter que en Marte. Y que la inteligencia de estos seres sería similar a la de los octópodos.

«Es una apuesta segura», dijo la especialista a la revista Phys.org, donde también afirmó que es «muy probable que haya vida en otro lugar».

«En Júpiter estaría protegida de la radiación solar, y eso significa que existe la posibilidad de que haya hielo aún en los poros de las rocas, lo que puede suponer una fuente de agua. Si hay algo en Marte, debe de ser muy pequeño, una bacteria», dijo Grady.

Precisamente, por esta razón la científica cree que «tenemos una mejor oportunidad de encontrar mayores formas de vida en Europa, quizá similar a la inteligencia de un pulpo».

Europa está cubierta por una capa de hasta 24 kilómetros de hielo, y la científica cree que bajo ella puede puede albergar vida, tomando en cuenta que allí hay agua, porque el hielo hace de barrera contra la radiación solar y el impacto de asteroides.

Ese agua bajo el hielo está salada y habría corrientes hidrotermales que hacen aumentar las posibilidades de que haya vida.

En cambio, Grady se muestra más escéptica cuando habla acerca de vida inteligente: «Si alguna vez podremos contactar con vida extraterrestre es una suposición, básicamente porque las distancias son demasiado grandes».

Aunque la idea de criaturas parecidas a un pulpo que viven en la luna de Júpiter puede sonar exagerada para algunos, fue la trama en la película de 2013 «Informe de Europa».

En la película, seis astronautas se embarcan en una misión con fondos privados a la luna Europa de Júpiter para encontrar posibles fuentes de vida y toparse con criaturas parecidas a un pulpo que viven debajo de la superficie, exactamente lo que Grady ha sugerido.

Fuente: Canal Nueve Litoral

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com