Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

La impresionante imagen del Hubble de una «cara cósmica fantasmal»

Posted on 30 octubre, 2019

El telescopio espacial ha capturado la fotografía de dos galaxias del mismo tamaño en una colisión que parecen un rostro.

El espacio sigue revelando increíbles imágenes a los ojos del Telescopio Espacial Hubble. En este caso, y coincidiendo con la próxima festividad de Halloween, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) han hecho pública una captura de dos galaxias del mismo tamaño en colisión que se asemejan a una «cara cósmica fantasmal». La observación fue realizada el pasado 19 de junio en luz visible por la cámara avanzada del telescopio espacial.

A pesar de que los choques entre galaxias son comunes, especialmente en el Universo temprano -lugares del borde cósmico desde los que nos llega la luz de las galaxias primigenias-, la mayoría no son impactos frontales como el que probablemente creó este sistema Arp-Madore, a 704 millones de años luz de la Tierra. Este violento encuentro ha moldeado al sistema en una estructura de anular, si bien solo por un corto período de tiempo. El choque ha arrastrado y estirado los discos de gas, polvo y estrellas de las galaxias hacia el exterior, formando el anillo plagado de astros que da forma a lo que parece la «nariz» y el óvalo de la «cara» de la formación.

La rareza de las galaxias anulares
Las galaxias anulares son raras, y solo unos pocos cientos de ellas residen en nuestro vecindario cósmico. Estas tienen que colisionar en la orientación correcta para que interactúen y creen el anillo, que en poco tiempo se habrá fusionado por completo, ocultando su pasado.

La yuxtaposición de las dos protuberancias centrales de estrellas de galaxias que se puede observar en la imagen también es inusual. Dado que los cúmulos forman los «ojos» parecen ser del mismo tamaño, podemos estar seguros de que las dos galaxias involucradas en el choque eran del mismo tamaño, lo que es raro de observar, ya que comúnmente pequeñas galaxias son engullidas por sus vecinas más grandes.

Este sistema de galaxias está catalogado como Arp-Madore 2026-424 (AM 2026-424) en el «Catálogo de asociaciones y galaxias peculiares del sur de Arp-Madore». El astrónomo Halton Arp publicó su compendio de 338 galaxias de aspecto inusual en 1966. Más tarde se asoció con el astrónomo Barry Madore para extender la búsqueda de encuentros galácticos únicos en el cielo sur. Varios miles de galaxias se enumeran en este catálogo de 1987.

Fuente: ABC

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com