Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Júpiter, Saturno y Mercurio se unen en una asombrosa triple conjunción

Posted on 8 enero, 202125 enero, 2021

Los planetas formarán un triángulo celeste en el cielo nocturno tras la puesta del sol. El fenómeno astronómico es tan inusual como espectacular. Los detalles.

El próximo domingo 10 de enero, tendrá lugar un fenómeno astronómico tan inusual como espectacular: una triple conjunción de Júpiter, Saturno y Mercurio, que podrán observarse muy juntos en el firmamento a simple vista.

Júpiter (más brillante), Mercurio y Saturno (más tenue) formarán un triángulo celeste en el cielo nocturno posterior a la puesta del sol. Aparecerá unos 30 minutos después del atardecer sobre el horizonte suroeste y los especialistas aconsejan usar binoculares para localizar a Saturno.

Aunque la mejor noche para contemplar la triple conjunción es el domingo 10 de enero, los astrónomos también indican que será posible ver a Mercurio cerca de estos dos planetas poco después del atardecer los dos días anteriores y el día después.

Por su parte, según publicó RT, el 11 de enero los astrónomos aficionados podrán ver la Luna creciente junto con Venus. Unos 45 minutos antes del amanecer sobre el horizonte sureste, será posible observar una Luna creciente súper delgada, iluminada en un 3,6 %, a solo una distancia angular de 1,5 ° de Venus. Para ver este fenómeno, será mejor usar binoculares.

El 21 de diciembre tuvo lugar la gran conjunción de Júpiter y de Saturno. Aunque el alineamiento entre ambos planetas tiene lugar cada 20 años, este acercamiento fue un fenómeno astronómico muy raro debido al tiempo variable que tardan los cuerpos celestes en dar una vuelta alrededor del Sol: Júpiter lo hace en 11 años y 314 días, mientras que Saturno necesita más de 29 años. Una conjunción tan cercana a la de este año no se espera hasta marzo de 2080.

Fuente: El Once TV

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com