Skip to content
Menu
AEA
  • Inicio
  • Acerca de
    • El observatorio
    • Comisión Directiva
    • Equipamiento
    • Actividades
  • Noticias
    • Últimas
    • Astronomía planetaria
    • Astronáutica
    • Cometas
  • Artículos
  • Departamentos
    • Investigación
      • Departamento de investigación
      • Astrometría y fotometría
      • Bólidos y Meteoritos
      • Lunar y Planetaria
    • Educación y Difusión
    • Astrofotografía
  • Enlaces externos
    • Planetario Carl Sagan
    • Siga la ISS
AEA

Arsat firmó el seguro para el primer satélite de fabricación nacional

Posted on 2 abril, 201427 abril, 2014

533a0d6a1c6fe_200x198La empresa estatal oficializó esta tarde el aseguramiento del satélite, primero en su tipo fabricado en el país que será lanzado al espacio en pocos meses para que brinde servicios de TV, Internet, telefonía y datos.

La sociedad del estado Argentina Satelital (Arsat) oficializó esta tarde el aseguramiento del satélite ARSAT 1, que comenzará a utilizarse en cuatro meses aproximadamente y será una herramienta que generará servicios de comunicación audiovisual.

 

 

La firma de la póliza se realizó en la Estación Terrena Benavídez, ubicada en la avenida Juan D. Perón 7934 de esa localidad. Allí, el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, el presidente de Arsat, Matías Bianchi Villelli, y el titular del Banco Nación, Juan Furlóng, firmaron hoy la póliza de seguro de sátelite ARSAT 1.

El acto se realizó en la sede de la Estación Terrena Benavídez de Arsat, donde se firmó la póliza otorgada por Nación Seguros y respaldada por reaseguradores internacionales para la cobertura del ARSAT-1, y también al ARSAT-2, a lanzarse en 2015.

El Arsat 1 será lanzado al espacio entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre desde la Guyana Francesa, aseguró el presidente de la empresa estatal, Matias Bianchi Villelli, y se convertirá en el primer satélite geoestacionario fabricado en el país, en la planta de la empresa INVAP.

«Brindará servicios de TDH (Televisión Directa al Hogar), y de acceso a Internet para su recepción en antenas VSAT y servicios de datos y telefonía IP».
El primer satélite geoestacionario argentino, que transmitirá en banda Ku, con alcance satelital a todo el territorio nacional, transportará señales de video, brindará servicios de TDH (Televisión Directa al Hogar), y de acceso a Internet para su recepción en antenas VSAT y servicios de datos y telefonía IP.

Para obtener el aval, del mercado reasegurador internacional, los satélites debieron pasar intensos procesos de auditoría y revisión de procedimientos, de manejo del riesgo y de control de calidad, realizados bajo la observación de expertos internacionales y empresas de primera línea.

Fuente: Infonews

facebookCompartir en Facebook
TwitterCompartir en Twitter
PinterestGuardar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Post on X
YouTube
YouTube
Instagram

Agradecimiento

©2025 AEA | WordPress Theme by Superbthemes.com