mas grande del sistema solar, es tambien uno de los mas bonitos. Su característica mas notable, son los anillos, aunque todos los gigantes gaseosos tengan anillos, los de Saturno son los mas vistosos, éstos en comparación con los anillos de los demás planetas son anchos y brillantes, incluso se pueden ver con un telescopio casero. Los anillos de Saturno que quizá son los restos de la formación del planeta, o el resultado del impacto de asteroides contra algunos de los sus satélites, o bien; ambas cosas a la vez.


Están compuestos por fragmentos de hielo, y polvo, cada fragmento individual puede ser tan pequeño como un cubito de hielo, o tan grande como un automovil. Aunque tan solo midan unas cuantas decenas de metros, los anillos mas brillantes (A, B y C), se extienden por 274 000 Km. Cada anillo se divide en millones de etéreos ánulos, como os surcos de un disco. El sistema de anillos tiene algunas aberturas internas, llamadas divisiones, la mas grande, fue descubierta en 1675, por Giovanni Cassini, y lleva su nombre. La división Encke, es otra oquedad, en donde orbita el satélite mas interno. La mayor parte de la elaborada estructura de algunos de los anillos es debida a los efectos gravitacionales de los satélites cercanos, algunas secciones del anillo F por ejemplo, están compuesto de dos ánulos trenzados entre si. Se cree que ésto se debe a la gravedad de Pandora y Prometeo, dos satélites "pastores" que mantienen a las partículas alineadas como si fueran un rebaño.

Saturno posee mas satélites que ningún otro, son 18 ya conocidos, Titán el mayor de ellos, con sus 5150 Km. (nuestra luna tiene 2400 Km.)es una raridad, el único satélite conocido que posee una atmósfera densa, y cubierta de nubes. El diminuto Mimas es otro de sus satélites, su marca mas llamativa es un gigantesco cráter llamado Herschel, que con sus 135 Km. ocupa aproximadamente un tercio del satélite (que tiene solo 390 Km. de diámetro), es difícil comprender como mimas pudo sobrevivir a un impacto tan violento. Otro cráter desproporcionadamente grande, es Odiseo, que se encuentra en la helada superfície de Tetis. El crater mide 400 Km. de diámetro y el satélite 1050 Km. Una característica bastante llamativa de la familia desatélites de saturno, es que algunos de ellos son co-orbitales, o sea comparten una órbita con otro satélite, se piensa que tales lunas se originaron a partir de un único satélite que se partió.

Saturno posee mas satélites que ningún otro, son 18 ya conocidos, Titán el mayor de ellos, con sus 5150 Km. (nuestra luna tiene 2400 Km.)es una raridad, el único satélite conocido que posee una atmósfera densa, y cubierta de nubes. El diminuto Mimas es otro de sus satélites, su marca mas llamativa es un gigantesco cráter llamado Herschel, que con sus 135 Km. ocupa aproximadamente un tercio del satélite (que tiene solo 390 Km. de diámetro), es difícil comprender como mimas pudo sobrevivir a un impacto tan violento. Otro cráter desproporcionadamente grande, es Odiseo, que se encuentra en la helada superfície de Tetis. El crater mide 400 Km. de diámetro y el satélite 1050 Km. Una característica bastante llamativa de la familia de satélites de saturno, es que algunos de ellos son co-orbitales, o sea comparten una órbita con otro satélite, se piensa que tales lunas se originaron a partir de un único satélite que se partió. 

Saturno está claramente achatado en los polos; ésto se debe a la rápida rotación del planeta, que dura tan solo 10 horas y 30 minutos aprox. Su estructura interna es bastante similar a la de Júpiter; un pequeño núcleo rocoso, de unos 30 000 Km. de diámetro y con 15 000 ºC, por encima del núcleo, se encuentra un manto interno de hidrógeno metálico líquido, con una espesura de 15 000 Km., cubierto por un manto superior de hidrógeno líquido, y por encima de todo esto se encuentra una atmósfera compuesta por un 94 % de Hidrógeno y un 6% de Helio. La densidad média de Saturno es bajísima comparada a la de los demás planetas, en realidad es 30 % menos denso que el agua. Saturno, está surcado por ténues bandas, similares a las de Júpiter, pero mas pálidas.

Al contrario de Júpiter, Saturno posee muy pocos rasgos distintivos fáciles de detectar. La mancha de Anne es uno de ellos, al igual que la gran mancha roja, es un sistema de tempestad anticiclónico, producido en los límites de los fuertes vientos opuestos. Saturno tiene fuertes vientos, que llegan a una velocidad de 500 metros por segundo cerca del ecuador. El viento sopla principalmente hacia el este, y los mas fuertes se encuentran hacia el ecuador, debilitándose uniformemente a medida que nos acercamos a los polos. La temperatura média de las nubes superiores del planeta es de -180ºC.